Las medidas adoptadas por el Jefe del Estado Mayor, Teniente Coronel Eyal Zamir, son los primeros pasos contra muchos de los comandantes, varios de ellos con el rango de general, por errores cometidos antes, durante y después del ataque terrorista de Hamás, el 7 de octubre de 2023, la masacre en los asentamientos que rodean la Franja de Gaza y en el Festival de música Nova y el estallido de la guerra.

El general de división Aharon Haliva, entonces jefe de inteligencia militar, el general de división Oded Basyuk, entonces jefe de operaciones, y el general de división Yaron Finkelman, que ese día acababa de asumir el mando de la región militar sur de Israel, serán destituidos "del cuerpo de reserva" y dejarán de "formar parte" del ejército, según un comunicado publicado el domingo por la noche. Tanto Haliva como Finkelman ya habían dimitido, alegando su responsabilidad en la tragedia del 7 de octubre, mientras que Basyuk se jubiló tras la guerra de 12 días iniciada por Israel contra Irán en junio.

El ejército es la primera institución israelí que reconoce su responsabilidad por las fallas del 7 de octubre y la errónea concepción que Ham160s nunca atacaría a Israel, disuadido por su poderío militar.    

Además de los tres generales cesados, el ejército anunció sanciones disciplinarias contra el general de división aérea Tomer Bar y el vicealmirante David Saar Salma, respectivos jefes del ejército del aire y la marina.

También se impondrán medidas disciplinarias a otros cuatro generales y cuatro oficiales superiores.

El sábado pasado, como todas las semanas en los últimos dos años, centenares de miles de ciudadanos israelíes salieron a las calles y plazas exigiendo la conformación de una Comisión Nacional de Investigaciones encabezada por un juez de la Corte Suprema, tal como lo contempla la Ley. 

El primer ministro Netanyahu y su gobierno de extrema derecha se limitan, por ahora, a formar un comité de investigaciones político, para asegurarse que no aparecerán como culpables por apoyar la concepción de preferir durante años a Hamás frente a la Autoridad Palestina, con la esperanza de desbaratar así toda horizonte de paz y la creación de un Estado Palestino independiente.   

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más