El ejército israelí lanzó la madrugada del martes la fase "principal" de su ofensiva en Ciudad de Gaza, donde siguen viviendo cientos de miles de personas, y avanza "hacia el centro" de la localidad, indicó un responsable militar.
El ejército israelí atacó desde el aire y con artillería durante la noche, mientras miles de personas huían de la ciudad y miles más pasaban la noche en las calles por temor a que sus hogares fueran atacados, mientras las salidas de la ciudad están congestionadas y el tráfico vehicular es lento.
Presentándose esta mañana ante la corte para continuar su testimonio en el juicio en su contra por corrupción, el Primer Ministro Benjamin Netanyahu confirmó de propia voz el comienzo del operativo terrestre para la conquista de la ciudad de Gaza.
Fuentes militares dijeron que la operación se ampliará en los próximos días según el plan aprobado con la cúpula política.
El Jefe de Estado Mayor, Eyal Zamir, advirtió sobre las implicaciones de la operación, pero afirmó que actuaría conforme a la decisión de la cúpula política. Afirmó que el operativo se extenderá tanto como sea necesario pero que el plan está estructurado de tal manera que, en cualquier momento en que se celebren negociaciones o se cierre un acuerdo, este pueda detenerse.
Hasta ahora fueron reclutados alrededor de 130.000 reservistas, que se unirán a la lucha.
Familiares de los secuestrados se manifestaron anoche frente a la casa del Primer Ministro exigiendo poner fin de inmediato a la guerra para el alcance de un acuerdo por la liberación de todos.
Investigadores acusa de “genocidio a Israel” en un documento rechazado por el Estado hebreo
Investigadores de Naciones Unidas acusaron el martes a Israel de cometer un "genocidio" en Gaza con el objetivo de "destruir a los palestinos" que viven en el enclave, y culparon al primer ministro y a otros altos cargos del país de instigarlo.
La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU (COI, por sus siglas en inglés), que no habla en nombre del organismo mundial y ha sido objeto de duras críticas de Israel, afirma que "se está produciendo un genocidio en Gaza", dijo a AFP Navi Pillay, la jefa de la comisión.
"La responsabilidad recae en el Estado de Israel", subrayó Pillay al presentar el documento.
La comisión, encargada de investigar la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, publicó su último informe casi dos años después de que estallara la guerra en Gaza tras el ataque de Hamás, el 7 de octubre de 2023 en Israel.
Los investigadores afirman que las declaraciones explícitas de las autoridades civiles y militares israelíes, junto con el patrón de conducta de las fuerzas israelíes, "indican que los actos genocidas se cometieron con la intención de destruir (…) a los palestinos de la Franja de Gaza como grupo".
El informe concluye que el presidente israelí Isaac Herzog, el primer ministro Benjamin Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant "incitaron a cometer un genocidio y que las autoridades israelíes no tomaron medidas contra ellos para castigar esta incitación".
El ministerio de Exteriores israelí no tardó en reaccionar. Según dijo, "rechaza categóricamente este informe sesgado y mentiroso", y pidió incluso la disolución de la comisión investigadora.
Compartir esta nota