Las dos mayores economías mundiales se reúnen este sábado en Malasia en un intento por evitar una nueva escalada en su guerra arancelaria. Estas negociaciones son la antesala de la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping, el próximo jueves.

China y Estados Unidos comenzaron este sábado en Malasia una nueva ronda de negociaciones comerciales, según informó la prensa estatal del gigante asiático antes de la esperada reunión de la próxima semana entre sus dos dirigentes en Corea del Sur.

Los dos gigantes económicos tratan de evitar una nueva escalada de su guerra arancelaria, con la vista puesta en el encuentro que mantendrán el presidente estadounidense, Donald Trump, y su par chino, Xi Jinping, el jueves.

El Ministerio de Comercio chino había explicado que el vice primer ministro He Lifeng lideraría una delegación hasta el lunes en Kuala Lumpur para mantener conversaciones con Estados Unidos.

"Las delegaciones china y estadounidense se reunieron el sábado por la mañana para debatir cuestiones económicas y comerciales", aseguró la agencia oficial de noticias Xinhua.

Por su parte, el mandatario estadounidense espera cerrar un "buen" acuerdo con China y poner fin a la contienda comercial, aunque amenazó con cancelar la reunión con Xi que se celebrará al margen de la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que comienza el 31 de octubre.

Pekín anunció este mes mayores restricciones sobre la importante industria de las tierras raras, clave para la tecnología y la defensa, lo que llevó al magnate republicano a prometer aranceles del 100% sobre los bienes chinos como represalia.

Los dos países también comenzaron a cobrar tasas de llegada a sus barcos.

En cuanto a Trump, se trata de su primer viaje al continente asiático desde el inicio de su segundo mandato, en la que espera reunirse con el presidente Lula de Brasil y con el líder norcoreano Kim Jong Un.

Con AFP

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más