En Birminghan, el club de fútbol inglés Aston Villa anunció que el partido del 6 de noviembre contra el Maccabi Tel-Aviv no podrán asistir aficionados del club israelí. La decisión ha desatado una lluvia de reacciones.

El club inglés de fútbol Aston Villa anunció el jueves que el grupo consultivo de seguridad de la ciudad, responsable de expedir los certificados de seguridad, recomendó que no se permitiera a los aficionados del club Israelí, Maccabi Tel Aviv, acceder al partido de la Liga Europa del 6 de noviembre.  

“Es un partido de alto riesgo”, advirtió la policía de Birmingham, Reino Unido, evocando los enfrentamientos violentos y los delitos de odio ocurridos en 2024, al margen del partido por la Liga Europa entre el Ajax de Amsterdam y el Maccabi Tel Aviv 

En esa oportunidad, aficionados del club israelí fueron agredidos violentamente por las calles de la capital de Países Bajos. Esos hechos culminaron dos días de tensión en los que los aficionados del Maccabi corearon cánticos anti árabes, vandalizaron un taxi y quemaron una bandera palestina.

Reacciones

El primer ministro británico, Keir Starmer, considera esta decisión como equivocada y recordó que justamente “el papel de la policía consiste en garantizar que todos los aficionados puedan disfrutar del fútbol sin temor a la violencia ni a la intimidación”. Y agregó: “no toleraremos el antisemitismo en nuestras calles”. 

El director general del Maccabi Tel Aviv, Jack Angelides, recordó por su lado que su equipo ha jugado en varios países, incluso en Turquía, “donde los aficionados no suelen ser amables con los equipos israelíes” y que nunca se registraron incidentes bajo fuerte presencia policial. 

Por su parte, el presidente del Consejo de Representantes de los judíos británicos, Phil Rosenberg, calificó la prohibición de capitulación vergonzosa ante el extremismo. “Castigar a las víctimas del racismo es la peor forma de combatirlo”, dijo. 

La UEFA, el organismo rector del fútbol europeo, ha declarado que desea que los aficionados puedan viajar y apoyar a su equipo en un “entorno seguro, protegido y acogedor”. El organismo dijo a Reuters: “En todos los casos, las autoridades locales competentes siguen siendo responsables de las decisiones relacionadas con la seguridad y la protección de los partidos que se celebran en su territorio”.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más