Por Carlos Herranz, nuestro enviado especial en San Pedro Sula
Honduras enfrenta una grave crisis de violencia contra las mujeres, con 7.746 feminicidios desde 2005 hasta 2024. Es el país con la tasa más alta de Centroamérica, y el quinto en el mundo, según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Noemí Dubón es integrante del Foro de Mujeres por la Vida, que abarca 16 organizaciones feministas del norte del país. Explica a RFI que “no hay investigación, entonces no podemos detallar específicamente qué es lo que realmente pasa, pero la mayor parte de los casos es con armas de fuego que imperan en este país, cualquiera puede andar un arma ya sea de manera legal o ilegal. Las mujeres denuncian la violencia doméstica, por ejemplo, y no es atendida como debería de ser. Las mujeres en este país no tienen seguridad.”
“Le ponen mil excusas”
¿Pero qué falla en el proceso, cuando una mujer acude a una estación de policía para denunciar la violencia? “La mujer puede presentarse a una estación de policía, eso dice la ley, y la policía debe actuar de inmediato cuando está dentro de las 24 horas. Está en flagrancia, como decimos, pero no es eso lo que está ocurriendo, le ponen mil excusas a una mujer. Le dicen que no tienen patrulla, que no hay quien la acompañe y así se pasan las 24 horas y después de ese plazo les dicen que ya no pueden hacer nada porque ya pasaron las 24 horas y tiene que dirigirse a la Fiscalía, al Ministerio Público, a los juzgados”, lamenta Dubón.
“Entonces, ellas van a los juzgados y les dejan cita en el juzgado, citas demoradas hasta uno, dos y tres meses para que puedan tener una audiencia con el agresor. Mientras tanto, hay amenazas que no son atendidas como se debería de atender y muchas mujeres terminan en ese proceso perdiendo la vida, siendo asesinadas por el agresor”, agrega.
Las organizaciones feministas critican que la lacra de los feminicidios no forme parte de las prioridades de ninguno de los partidos en esta campaña electoral, de cara a las presidenciales del 30 de noviembre.
Compartir esta nota