El grupo islamista aceptó el lunes una nueva propuesta de los mediadores para una tregua con Israel en Gaza, que incluye la liberación de los rehenes aún cautivos en el territorio palestino.
Mientras el ejército israelí prepara los planes para la conquista de la ciudad de Gaza -de acuerdo con la última resolución adoptada por el gabinete de seguridad- resurgen las esperanzas de alcanzar un acuerdo de cese de fuego y la liberación de parte de los israelíes secuestrados en Gaza y de palestinos presos en prisiones israelíes.
Fuentes de Hamás confirmaron ayer su aceptación de las condiciones del acuerdo intermedio presentado meses atrás por el enviado del Presidente Donald Trump y gestionado ahora con la intermediación de Catar y Egipto.
Según informes, Israel y Hamás mantendrán un alto el fuego por 60 días, durante los cuales las partes debatirán un acuerdo que pondrá fin permanente a la guerra. Hamás también liberará a 10 secuestrados con vida y a 18 ya muertos, en dos etapas.
En una primera reacción, el primer ministro israelí Netanyahu dijo oír los desarrollos en los medios de comunicación y de los mismos aprende que Hamás está bajo muy fuertes presiones.
Sin embargo, una fuente política afirmó después que la postura de Israel no ha cambiado: la liberación de todos los rehenes y el cumplimiento de las demás condiciones definidas para el fin de la guerra.
Por su parte, los palestinos informaron del avance de tanques hacia el barrio de Sabra, en el sur de la ciudad de Gaza, con apoyo de la Fuerza Aérea.
De los 251 rehenes tomados por Hamás durante el ataque que provocó la guerra en octubre de 2023, 49 siguen aún en Gaza, incluyendo 27 que habrían fallecido, según las fuerzas armadas israelíes.
Compartir esta nota