El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió el 19 de abril a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, que entregue a los colombianos encarcelados en El Salvador, en virtud de la orden judicial que suspendió las deportaciones desde Estados Unidos a ese país.

Con AFP

La Corte Suprema estadounidense ordenó este sábado detener hasta nuevo aviso las deportaciones de migrantes supuestamente vinculados a pandillas venezolanas desde Texas a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador. Como consecuencia, el presidente colombiano pidió a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, que entregue a los colombianos encarcelados en El Salvador.

Leer tambiénCorte Suprema estadounidense suspende la deportación de venezolanos desde Texas

"La Corte Suprema de Justicia de los EEUU, se ha pronunciado con una sentencia universal (…). No señor Bukele, muy mal. No aceptamos y la justicia estadounidense no acepta, que se criminalice a los niños y niñas de Venezuela, la tierra madre de Bolívar. Entréguenos a los colombianos que tienen en sus cárceles. Déjen libre al pueblo venezolano, porque ese pueblo sí sabe gritar Libertad. Los migrantes no son criminales, ésta es una razón de humanidad", escribió Gustavo Petro en su cuenta de X.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invocó en marzo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para arrestar a supuestos miembros de la banda criminal Tren de Aragua y enviarlos a El Salvador. Hasta ahora, esta ley solo se había usado durante la guerra de 1812 contra el Imperio británico y sus colonias canadienses, y en las dos guerras mundiales del siglo 20.

Un grupo de venezolanos fue deportado bajo el amparo de esta legislación el mes pasado. Los abogados de las familias de los detenidos y defensores de derechos humanos aseguran que los migrantes no pertenecían a ningún grupo criminal.

"Repetir los pasos de los 'fachos'"

"Ningún latinoaméricano demócrata puede aceptar como principio de una república, que por los crímenes de la banda llamada 'Tren de Aragua' se criminalice a todo el pueblo venezolano en el exilio. Es repetir los pasos de los 'fachos' contra los que lucharon a muerte los soldados estadounidenses", sostuvo Petro..

El gobierno de Trump presentó el sábado una moción contra el fallo judicial para retomar las deportaciones y cumplir con su promesa de campaña de expulsar a millones de migrantes indocumentados de Estados Unidos.

El penal CECOT en El Salvador, adonde ya fueron trasladados varios venezolanos y al menos un colombovenezolano, es el más grande de Latinoamérica con capacidad para 40.000 reclusos. También acumula denuncias de hacinamiento, malas condiciones y restricciones en las visitas.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más