Trump confirmó que va llevar a cabo una revisión exhaustiva de la red de museos del Smithsonian de cara a la celebración de los 250 años de Estados Unidos en razón de la presentación parcial que, según él, realizan estos establecimientos públicos de la historia de su país. Con información desde Washington con nuestro corresponsal Cristóbal Vásquez.
En su red social el presidente Trump expresó su frustración por la forma en que los museos presentan los momentos oscuros de la historia de Estados Unidos como la esclavitud sin evocar, al mismo tiempo, los más brillantes.
"El Smithsonian está FUERA DE CONTROL", trinó el mandatario estadounidense. "Todo lo que se discute ahí es lo horrible que es nuestro País, lo malo que fue la Esclavitud, y lo poco que han logrado los desfavorecidos.No se dice nada sobre el Éxito, nada sobre el Brillo, nada sobre el Futuro. No vamos a permitir que esto suceda, y he instruido a mis abogados para que revisen los Museos, y comiencen exactamente el mismo proceso que se ha hecho con los Colegios y Universidades donde se ha hecho un tremendo progreso", agregó.
El pasado 27 de marzo Trump firmó una orden ejecutiva titulada "Restaurando la verdad y la cordura en la historia estadounidense" que encarga al vicepresidente J.D. Vance, como miembro de la junta del Smithsonian, retirar "ideología impropia, divisiva o anti-americana" de sus espacios.
Esta orden también prohíbe que fondos federales se usen en programas o exhibiciones que "degraden los valores compartidos de EE.UU., "dividan a los estadounidenses por raza o promuevan ideologías contrarias a la ley federal".
Entre los ejemplos mencionados se dice que el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana ha proclamado que "el trabajo duro, el individualismo y la familia nuclear son aspectos de la 'cultura blanca".
Escultura y racismo científico
Otro ejemplo citado en la orden ejecutiva es el de la exposición "La forma del poder: historias de raza y escultura estadounidense" en el Museo de Arte Americano del Smithsonian. En ella se afirma que "hay sociedades, incluyendo Estados Unidos, que han utilizado la raza para establecer y mantener sistemas de poder, privilegio y privación de derechos". La muestra afirma también que "la escultura ha sido una herramienta poderosa en la promoción del racismo científico" y difunde la idea de que "la raza no es una realidad biológica sino una construcción social, afirmando que la raza es una invención humana".
La orden ejecutiva, que se puede leer en el sitio web de la Casa Blanca, acusa a la administración Biden de haber patrocinado en el Parque Histórico Nacional de la Independencia en Filadelfia una capacitación a cargo de una organización que aboga por desmantelar las "bases occidentales" y "examinar el racismo institucional", y presionó a los guardabosques del Parque Histórico Nacional para que su identidad racial determinara cómo transmitir la historia a los visitantes estadounidenses, bajo la premisa de que Estados Unidos es supuestamente racista". El texto subraya que esto ocurre justamente en Pensilvania "donde nuestra Nación declaró que todos los hombres son creados iguales".
La revisión se enfocará en ocho museos que incluyen El Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana, El Museo Nacional de Historia Americana, El Museo Nacional de Historia Natural, El Museo Nacional del Indio Americano, El Museo de Arte Americano del Smithsonian, El Museo Nacional del Aire y el Espacio, la Galería Nacional de Retratos y El Museo Hirshhorn y Jardín de Esculturas.
Compartir esta nota