Este 21 de abril, la Catedral Metropolitana de Buenos Aires se llenó de gente venida para rezar y rendir homenaje entre lágrimas a Jorge Mario Bergoglio. El papa Francisco deja una gran huella en el país sudamericano.
A la salida de la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, Claudia, jubilada, no logra contener las lágrimas.
“El papa de todos”
“Era el papa de todos. Era el papa de los pobres. Él tenía una vida simple. Él mismo salía a comprar su diario, él mismo salía a reparar sus relojes. Tenía un corazón muy grande”, dice.
Esta sencillez y esta cercanía permitieron que mucha gente se identificara con Francisco, según Sergio: “No era un papa lejano, un papa de Roma. Era el papa de acá, de Flores y de Buenos Aires. Así que sí, mucha emoción”, expresa.
“El argentino más importante de la historia”
Primer papa latinoamericano y argentino de la historia, Francisco también era un motivo de orgullo y una inspiración para muchos de sus compatriotas.
“Para mí es el argentino más importante de la historia, por hasta dónde llegó, lo que representa. Y que pueda revivir en el ser argentino esa humildad, esa empatía, el pensar en el otro que durante mucho tiempo nos identificó, y siento que hoy eso lo hemos perdido”, considera Diego, estudiante de 27 años.
El presidente argentino Javier Milei decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco.
Compartir esta nota