En Estados Unidos se firmó el lunes 7 de abril un nuevo acuerdo entre las autoridades fiscales y los servicios de inmigración. A partir de ahora, los datos sensibles de algunos contribuyentes se entregarán a la policía federal de inmigración. Según documentos judiciales, esto facilitaría la deportación de inmigrantes.
Investigar y luego deportar a los migrantes utilizando información fiscal es la última victoria de Donald Trump en su lucha contra la inmigración.
En Estados Unidos, el IRS (Servicio de Impuestos Internos) permite a los inmigrantes ilegales pagar sus impuestos. Para los millones de personas que viven en Estados Unidos, es una forma de demostrar su integración en la sociedad estadounidense y, por tanto, de acelerar su solicitud de papeles.
Con la salvedad de que, al pagar sus impuestos, estos inmigrantes facilitan al fisco información sensible, como su dirección, su salario e incluso su situación familiar. Normalmente protegidos por la ley federal, estos datos serán ahora entregados a las autoridades de inmigración estadounidenses. Datos que luego podrán utilizarse contra estos inmigrantes ilegales.
La directora del IRS dimite
Según los términos del acuerdo alcanzado el lunes, de acuerdo con los documentos judiciales, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que supervisa el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), puede ahora “solicitar legalmente información sobre individuos que son objeto de una investigación criminal, y el IRS está obligado a proporcionarla”, según los documentos.
Según informan los medios de comunicación estadounidenses, las organizaciones de defensa de los derechos de los inmigrantes acudieron a los tribunales el mes pasado para impedir que el IRS facilitara al ICE este tipo de información. Fueron los documentos judiciales facilitados por la Administración en el marco de este procedimiento los que revelaron la existencia del acuerdo.
Entretanto, y sin facilitar más información, la jefa del fisco estadounidense anunció su salida del IRS, según el Washington Post.
Compartir esta nota