Ocho grupos criminales de México, Venezuela y Centroamérica fueron designados como organizaciones "terroristas globales" por el Gobierno de Donald Trump, que los considera una amenaza para la seguridad de Estados Unidos y promete eliminarlos.
Con nuestro corresponsal en Washington, Cristóbal Vásquez, y la AFP
El 20 de enero pasado, el presidente estadounidense Donald Trump firmó un decreto que puso en marcha un proceso para declarar como organizaciones terroristas a varias pandillas y especialmente a los cárteles de la droga mexicanos, a los que acusa, entre otras cosas, de fabricar el fentanilo, un opioide sintético que causa estragos en Estados Unidos.
En un documento difundido por el Registro Federal este miércoles, pero que se hará efectivo hoy jueves, el departamento de Estado incluye como "terroristas" a seis organizaciones mexicanas: el cártel de Sinaloa (fundado en los años 1980 por Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada), el cartel de Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el cártel del Noreste, el cártel del Golfo (también conocido como CDG, la organización de Osiel Cárdenas Guillén) y la Nueva Familia Michoacana.
"Inadmisibles" y "expulsables"
Completan la lista la M-13 o Mara Salvatrucha (creada en Los Ángeles en los años 1980 pero que se extendió a El Salvador, Guatemala y Honduras) y el Tren de Aragua, una banda fundada en 2014 en Venezuela que está implicada en secuestros, robos, tráfico de drogas, prostitución y extorsión, así como en la explotación ilegal de oro y la trata de personas.
El secretario de Estado, Marco Rubio, justificó la decisión diciendo que se tomó con base "en una revisión de los registros administrativos reunidos en este asunto, y en consulta con el procurador general y el secretario del Tesoro".
Según el Gobierno de Trump, tras esta designación es ilegal que una persona en Estados Unidos proporcione apoyo o recursos a alguna de estas organizaciones.
Los representantes o miembros de estas organizaciones se consideran además "inadmisibles" y "expulsables" del territorio estadounidense.
Compartir esta nota