El mandatario salvadoreño Nayib Bukele será recibido este lunes en la Casa Blanca por el mandatario estadounidense, Donald Trump. Se trata de una muestra de sus cercanas relaciones desde que Bukele aceptó encarcelar a cambio de dinero a migrantes expulsados de Estados Unidos.

El presidente estadounidense Donald Trump se prepara para recibir a su homologo salvadoreño Nayib Bukele, de quien dijo en su plataforma Truth Social que lo espera "con ansias".

Trump ha reiterado en varias ocasiones su cercanía con Bukele, sobre todo desde que el mandatario salvadoreño aceptó encarcelar migrantes estadounidenses a cambio de dinero, que son señalados por Estados Unidos por estar involucrados en actos delictivos, aunque sin otorgarles el debido proceso, ni demostrar pruebas.

"El presidente Bukele ha aceptado con generosidad bajo su custodia a algunos de los enemigos extranjeros más violentos del mundo", escribió Trump.

El analista y abogado en derechos humanos Saul Baños, dijo a RFI que la visita de Bukele es un “espaldarazo político y que está ligada a la apertura que ha tenido el presidente Bukele a recibir migrantes estadounidenses, en un marco jurídico bastante polémico”.

Desde mediados de marzo el magnate ha expulsado al país centroamericano a más de 250 migrantes, la gran mayoría venezolanos, invocando la Ley de enemigos extranjeros de 1798 que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.

Los últimos 10 llegaron este fin de semana, según el jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio.

Por el primer grupo de más de 200 Washington pagó "aproximadamente seis millones de dólares", según la Casa Blanca. Lo que cuesta recluirlos en la megacárcel del CECOT con muy mala fama por incumplir los estándares de derechos humanos.

Este lunes, Bukele se convertirá en el primer presidente latinoamericano en pisar el despacho oval de la Casa Blanca en el segundo mandato de Trump, que ha recibido a otros pero en su residencia privada de Florida.

 

Con AFP

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más