Por primera vez en más de siete meses, Corea del Norte reconoció oficialmente el lunes 28 de abril, a través de la agencia estatal KCNA, haber enviado tropas junto a las fuerzas rusas en el frente ucraniano. Ucrania estima que cerca de 14.000 soldados norcoreanos han sido enviados a Kursk desde noviembre de 2024.
Con Célio Fioretti, corresponsal de RFI en Seúl
Tras meses de silencio, el régimen norcoreano ha reconocido su participación en el conflicto junto a las fuerzas rusas a través de sus medios estatales. Pyongyang afirma que el envío de sus tropas es un ejemplo de amistad estratégica con Moscú y califica a sus soldados de héroes.
Se trata de un despliegue costoso en vidas para el régimen, que ya ha sufrido casi 4.000 bajas. El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha prometido erigir un monumento a los caídos en la capital, Pyongyang, donde sus familias puedan presentar sus respetos. El lunes, Vladimir Putin agradeció al líder norcoreano la “hazaña” de sus soldados.
Confirmación de Rusia
Este reconocimiento de la participación norcoreana en el conflicto se produce dos días después de que Rusia confirmara también la presencia de tropas del “régimen ermitaño” en Kursk. En su discurso del sábado, el jefe del Estado Mayor ruso, Valery Gerasimov, elogió el “heroísmo” de los combatientes norcoreanos movilizados para retomar la región, la primera confirmación oficial de Moscú de la “participación”, según sus palabras, de estos soldados en las hostilidades en la zona.
“Los soldados y oficiales del ejército norcoreano, que lucharon junto a los militares rusos, mostraron gran profesionalidad, resistencia, valor y heroísmo al repeler la invasión ucraniana”, dijo, felicitándose por la “importante ayuda” prestada.
Para Corea del Norte fue también una forma de formalizar su intervención y exigir compensaciones materiales a Moscú. Invitado por Vladimir Putin, Kim Jong-un podría visitar Rusia en las próximas semanas.
Desde hace varios meses, Ucrania, Corea del Sur y Occidente denuncian la implicación de varios miles de soldados norcoreanos en los combates, algo que Moscú y Pyongyang nunca han confirmado ni desmentido. Por su parte, el Ministerio de Defensa surcoreano denunció el lunes una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. “Al reconocerlo oficialmente, (el Norte) ha admitido sus propios actos criminales”, declaró el portavoz del ministerio.
Compartir esta nota