Al igual que otros países europeos, como Alemania, Bélgica, España y Austria, La Poste francesa ha anunciado la suspensión temporal de los envíos de paquetes a Estados Unidos a partir de este lunes 25 de agosto de 2025, salvo los envíos a través de Chronopost o los regalos entre particulares, de menos de 100 euros. Una decisión motivada por el endurecimiento de las normas aduaneras estadounidenses y la falta de claridad sobre las especificidades técnicas de estas nuevas normas. Esto supone un coste adicional para las empresas, que representan el 80 % de los envíos de paquetes desde Francia a Estados Unidos.

A partir del 29 de agosto, cualquier mercancía con un valor inferior o igual a 800 dólares será gravada a su entrada en Estados Unidos como cualquier otra mercancía, con un impuesto del 15 % para los europeos. Sin embargo, la empresa francesa de correo, La Poste, se adelanta unos días debido a los plazos de envío. La decisión estadounidense se dirigía inicialmente a los envíos desde China y Hong Kong, para contrarrestar a los gigantes del comercio electrónico, pero se aplica a todos los países sin distinción.

Para el sector de la confección francés, se trata de un duro golpe adicional, según Yann Rivoallan, presidente de la Federación Francesa de Prêt-à-porter Femenino: “De hecho, se trata de una triple penalización, porque no solo hay un coste organizativo adicional. Y el segundo punto es que, evidentemente, hay un impuesto adicional del 15 % para las empresas. Y el tercero es que, también en este caso, el dólar ha caído fuertemente”.

“Todos los actores chinos tendrán que recurrir a Europa”

“Y por lo tanto -continúa Yann Rivoallan-, también tenemos productos que son mucho más caros. Y, por otro lado, evidentemente, todos los actores chinos tendrán que recurrir a Europa. Así que también tendremos este coste adicional que se avecina. Como por el momento no hemos logrado crear un impuesto real o una medida real para poder bloquearlos, está claro que, de todos modos, de aquí a 2026, volveremos a tener un aumento muy fuerte”.

Los gigantes asiáticos del comercio electrónico están en el punto de mira de la Unión Europea, que está estudiando la posibilidad de aplicar un impuesto a partir de 2026 a los pequeños paquetes vendidos por estas grandes plataformas, pero que debería ser inferior al que se aplica en Estados Unidos.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más