Recta final en Bolivia a pocas horas de la segunda vuelta presidencial entre el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga y el senador de centroderecha Rodrigo Paz. Cualquiera de los dos cerrará un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas. RFI desde la Paz con la última información.

Con nuestra enviada especial a Bolivia, Paola Ariza

Recta final en Bolivia para elegir al sucesor de Luis Arce. Este domingo los electores deberán decidir entre el ex presidente Jorge Tuto Quiroga y el senador de centroderecha Rodrigo Paz. Cualquiera de los dos cerrará un ciclo de 20 años de gobierno socialista. 

Según nuestra enviada especial a La Paz, el ambiente antes de las cruciales elecciones es de “tensa calma porque cualquier cosa podría pasar”. 

No hay un candidato con quien sientan que el balotaje está definido. “Los bolivianos solo piensan en cómo quien gobierne resolverá la crisis económica”, dice Ariza haciendo hincapié en que esta es una de las prioridades para los votantes.    

El candidato de Derecha, Tuto Quiroga, del partido Alianza Libre, propone un giro drástico con apertura de mercados, desarrollo de tecnología y préstamos al Fondo Monetario Internacional. Él condensa el apoyo de los empresarios, los jóvenes profesionales y aquellos que dudan que pase esté realmente desligado del masismo. 

Por otro lado, está Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, que se denomina de Centro, y su programa se basa en un modelo capitalista. En realidad algunas propuestas coinciden, pero Paz es más moderado y propone un cambio gradual reformando las instituciones. Él reúne el apoyo de quienes privilegian programas sociales y de algunos sectores sindicales y de izquierda. 

Confianza en el proceso electoral

“La gente confía en el actual Tribunal Electoral, aunque las acusaciones de fraude son una posibilidad”, reporta nuestra enviada especial. 

En cuanto a las encuestas Quiroga está a la cabeza con un 45% frente a Paz con un 36%. “Pero, esto hay que tomarlo con pinzas porque ya en la primera vuelta le daban a Paz un 8% y terminó en primer lugar porque no se tuvo en cuenta a los indecisos y esto también definirá el balotaje del domingo, que según el último sondeo, son un 20%”, apunta. 

Las maletas electorales ya empezaron a llegar a los municipios pese a la crisis de combustibles y las más de 15 misiones de observación electoral vigilan la transparencia del proceso en general.

 

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más