Organizaciones sociales y políticas entregaron a la Cancillería un documento dirigido al presidente Luis Abinader en el que exigen que República Dominicana respete el Artículo 3 de la Constitución y evite alineamientos con políticas externas.

Isabel Tejada, una de las voceras del movimiento, indicó que también demandan que el país evite la presencia de naves nucleares en aguas caribeñas, porque esa situación “perjudica la región”.

El escrito depositado en la Cancillería dominicana solicita, además, un pronunciamiento claro contra la creciente presencia militar estadounidense en aguas del Caribe y recuerda la resolución de la CELAC 2014 que declara la región como Zona de Paz.

El documento expresa rechazo al Decreto 500-25 del 2 de septiembre, que, según los remitentes, abre la vía para la participación de tropas dominicanas en una posible agresión contra Venezuela.

En la carta, las agrupaciones afirman estar “firmemente comprometidos con la defensa de la soberanía nacional”, y demandan que el país se abstenga de toda forma de agresión diplomática, económica, política o militar.

Los firmantes pidieron al gobierno que “reencauce de inmediato la política internacional del país” y evite subordinaciones o alineamientos automáticos con los intereses de otro Estado, en particular los de Estados Unidos.

Los autores comparan la medida con envíos militares previos y sostienen que involucrar a República Dominicana en un conflicto armado sería “una decisión indigna que agrede a todo el continente”.

La carta subraya que Venezuela es un “Estado soberano, plenamente reconocido” y advierte que cualquier agresión comprometería la estabilidad, la seguridad y la credibilidad internacional dominicana.

Los remitentes exigieron asimismo el retiro de “portaaviones, submarinos nucleares y demás fuerzas militares” desplegadas en aguas caribeñas.

– Foto: ©️ Juan Antonio Guio. ACENTO Fecha: 19/11/2025

El documento denuncia además operativos que, según las organizaciones, han resultado en “más de 80 asesinatos extrajudiciales perpetrados recientemente en el Caribe” y menciona la muerte de un ciudadano dominicano en Pedernales.

Como parte de su agenda, las organizaciones anunciaron movilizaciones y una vigilia programada para el sábado a las 3:00 p.m. en el local de la Fuerza de la Revolución en Avenida Independencia.

La misiva fue firmada por una veintena de movimientos y partidos, entre ellos el Movimiento Popular Dominicano (MPD), el Partido Comunista del Trabajo (PCT), el Frente Amplio y la Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba.

La carta fue entregada vía el ministro de Relaciones Exteriores y remitida al presidente mediante la Cancillería, según el documento; los organizadores informaron que representantes de la sede recibieron la comisión para la entrega.

Carta al presidente

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más