El íder del partido opositor Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, acusó al gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de intentar reducir los derechos laborales, en particular la cesantía, a través de propuestas impulsadas por legisladores oficialistas.

Al mismo tiempo, Fernández se mostró convencido de que volverá a ser presidente a partir de 2028.

“¿Cuándo se ha visto que desde un partido en el gobierno, al que aún le quedan tres años en el poder, sus propios dirigentes se pasen a la oposición? Eso ocurre porque los cubiaron. Y así como han cubiado a los compañeros que hoy se juramentan con nosotros, han cubiado al pueblo dominicano”, dijo en un acto de juramentación de miembros del PRM que decidieron entrar a Fuerza del Pueblo, celebrado en Jayaco, Monseñor Nouel.

Fernández encabezó el acto de juramentación de dirigentes provenientes del PRM y otras organizaciones políticas. Entre ellos se encuentran Deivy Ferreira “El Ciclón”, Delio José Rodríguez “Papo”, Luis Miguel Rosario “Miguelito”, José Miguel Batista, Nilman Espinal Muñoz, Camilo Abreu Meléndez, Franklin Rafael Álvarez, José Pichardo, Santiago Apóstol Polanco “Chago”, José Gómez “José Agua Coco”, María Morillo Hierro “Kenia”, Amado Hiciano Placencia, Isabel Polanco Reinoso, Pedro de la Cruz Rosario, Carmen Rosa Abreu, Jiny Rodríguez, entre otros.

Durante su discurso, Fernández cuestionó con vehemencia la política económica del actual gobierno, alegando que a pesar de los elevados ingresos en divisas, la tasa de cambio ha experimentado una depreciación sin precedentes.

“¿Cómo es que si entran 12 mil millones de dólares de remesas, otros 12 mil millones del turismo, 4 mil millones de inversión extranjera, y las zonas francas generan entre 17 mil y 18 mil millones de dólares, estamos hablando de 46 mil millones de dólares en total, ¿por qué entonces el dólar está hoy a 64.40 por uno?”, se preguntó el exmandatario", expresó.

Leonel Fernández también dijo que desde el gobierno se ha planteado que el derecho de la cesantía laboral solo cubra hasta seis meses de salario, sin importar el tiempo que tenga el trabajador con la empresa.

Dijo que si una persona ha perdido su empleo sin haber cometido falta, es justo que reciba el beneficio que por ley le corresponde. Esta posición, afirmó, marca una diferencia fundamental entre la Fuerza del Pueblo y el PRM.

A su juicio, aunque desde el Ejecutivo se ha insistido en que la reforma del Código Laboral no afectará la cesantía, la introducción de propuestas contrarias por parte de legisladores del PRM en el Congreso revela las verdaderas intenciones del oficialismo, lo quedemuestra que existe una agenda oculta para recortar derechos adquiridos de la clase trabajadora.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más