Andrés Dirocié Montás, hombre rana y constitucionalista, afirmó que desde la noche del 25 de abril de 1965 ya estaban colocadas las patanas montacargas que interrumpían el tránsito de vehículos entre la zona oriental y la zona occidental de la ciudad de Santo Domingo, con lo cual desmiente la versión ofrecida por Miguel Valoy, de que su padre, Hipólito Valoy, colocó las patadas montacargas en la mañana del 27 de abril de 1965.

Direcié dijo que en la noche del 25 de abril fue testigo de que los hombres ranas en la zona oriental estaban celebrando el liderazgo de Francisco Alberto Caamaño, como principal figura de la revolución para retornar al gobierno del profesor Juan Bosch, que había sido derrocado el 15 de septiembre de 1963.

Entiende que Miguel Valoy pudo equivocarse sobre el mensaje que le dio su padre Hipólito, pero confirmó que Rafael Michel Peguero, que dio orientaciones y apoyo a Hipolito Valoy, sí fue oficial constitucionalista, que posteriormente abandonó el lado de Caamaño para irse del lado de Wessin y Wessin. Reveló que el oficial Píndaro Peña Perelló le Informó que ese oficial está vivo aún y reside en los Estados Unidos.

Dijo que fue una decisión valiente e inteligente del señor Hipólito Valoy desinflar las gomas del vehículo, porque fue una manera de evitar que las fuerzas contrarias a la Constitución penetraran a la ciudad.

Andres-Diroche-2-728x485

Sostuvo que desde muy temprano Manuel Ramón Montes Arache tomó el control del combate en el puente Duarte y que los hombres ranas fueron protagonistas y derrotaron a las fuerzas de San Isidro.

A propósito dijo que más de 100 hombres ranas obedecían a Caamaño, pero principalmente se guiaban de las orientaciones de su jefe directo, que era Montes Arache, y que sin esa fuerza especializada nunca habría sido posible llevar la revolución de abril hasta el momento cumbre que alcanzó, derrotando a los adversarios del CEFA.

También reveló que él fue uno de los hombres designados para recuperar los cadáveres de Rafael Tomás Fernández Domínguez, Juan Miguel Román y Euclides Morillo, cuando intentaron tomar el Palacio Nacional y murieron en el intento el 19 de mayo de 1965. Explicó la forma que utilizaron él y sus compañeros para amarrar y arrastrar los cadáveres de los muertos en esa acción.

Andrés Dirocié fue entrevistado por el periodista Fausto Rosario Adames, en su programa ¿Y tú…qué dices? que se transmite todos los días por AcentoTV.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más