La Comisión Gestora Comunitaria reconoció a la gobernadora provincial Lucrecia Santana Leyba, destacándola como una de las principales impulsoras del proceso de conversión del antiguo Distrito Municipal en el actual Municipio de La Victoria, situado en Santo Domingo Norte. Durante su gestión como diputada (2020-2024), introduj
Asimismo, el señor Nilson de la Cruz Mieses y la Asociación de Desarrollo Educativo (ADEVIC) recibieron reconocimientos por haber impulsado el proyecto desde sus inicios y por dedicar más de una década a la conformación de la Alianza de Asociaciones Victoria Municipio.
La gobernadora Santana Leyba posee una reconocida trayectoria en el ámbito comunitario, caracterizada por la promoción de iniciativas dirigidas a beneficiar a los sectores más vulnerables de la región, según indica la Comisión Gestora Comunitaria.
La Victoria ha logrado importantes avances, entre los que se incluyen la construcción de una vía que conecta dicho municipio con Hacienda Estrella a través de la Circunvalación SD-Juan Bosch; la implementación de talleres organizados por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEC); la gestión de PROMIPYME; la instalación de comedores económicos; la apertura de una sucursal de BanReserva; y la entrega de cientos de títulos de propiedad. Todas estas iniciativas han sido coordinadas bajo la dirección Lucrecia Leyba.
La Victoria fue elevada a categoría de municipio en enero de 2024 por el Congreso de la República. Está integrado por los parajes Mal Nombre, La Virgen, Mata Mamón, La Bomba, Guanuma, Hacienda Estrella y La Ceiba. El proyecto que dio origen al nuevo municipio fue introducido por la entonces diputada Lucrecia Santana.
El reconocimiento otorgado a la funcionaria provincial indica lo siguiente: "Con una visión social y comunitaria, asumió con firmeza la aspiración de los victorienses de ser grandes, de ser un municipio, y la llevó a la Cámara de Diputados mediante un anteproyecto de ley, que introdujo y defendió con heroísmo, nobleza y valentía hasta lograr su aprobación y darles a los victorienses el honor de la Victoria Municipio (Ley No. 15-24).
Compartir esta nota
