El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expresó este marte su "profunda preocupación" por la "ineficaz" política migratoria del Gobierno y dijo que no se defiende la soberanía humillando al prójimo.

"No se justifica que las actuaciones del Gobierno atenten contra la dignidad de personas vulnerables, como mujeres embarazadas o menores de edad", dijo el PLD en una declaración escrita.

El partido opositor manifestó su disposición, "como siempre lo ha estado", a participar en un diálogo y llegar a acuerdos en un tema, como el migratorio, que es un tema de importancia "fundamental" para el país.

Esto en atención al llamado del presidente Luis Abinader de que la formación morada y el partido Fuerza del Pueblo (FP) se sumen a las discusiones para alcanzar un consenso sobre la política a ejecutar por el país en asuntos migratorios.

"No se defiende la soberanía humillando al prójimo, sino protegiendo a su propio pueblo con políticas que procuren su bienestar y seguridad. Se defiende la soberanía con orden, legalidad, controles robustos y humanidad", advirtió el documento.

El PLD le recordó al Gobierno que Haití es el segundo destino de "nuestras exportaciones" y sostiene "miles de empleos" dominicanos.

Consideró como "improvisadas" las medidas tomadas por el Gobierno para enfrentar la inmigración haitiana y consideró que estas erosionan la imagen internacional de la República Dominicana y generan tensiones sociales internas, "exponiendo a nuestro país a condenas y cuestionamiento internacionales" y a un deterioro de la convivencia democrática "dentro de nuestras fronteras".

La organización propuso varios puntos para fortalecer la política migratoria. Entre estos establecer un sistema de control fronterizo moderno y efectivo, con verdaderas sanciones y consecuencias para quienes permiten el acceso irregular a "nuestro territorio", junto al uso de tecnología de punta, que garantice una real protección del país y "nuestra frontera".

Asimismo, la implementación de un Plan Nacional de Regularización ordenado y transparente, que permita identificar quiénes se encuentran en "nuestro territorio" y aquellos que contribuyen a los sectores productivos.

También propuso el PLD fortalecer las relaciones diplomáticas para compartir la responsabilidad de la crisis haitiana con la comunidad internacional, evitando que República Dominicana cargue sola con esta situación y abogar por más facilidades para esa nación, iniciando por la eliminación de los aranceles impuestos del 10 % a sus exportaciones al territorio estadounidense.

"Que toda acción migratoria se realice en estricto apego al marco de la Constitución dominicana, las leyes nacionales y a los procedimientos establecidos, garantizando transparencia y rendición de cuentas", acotó la formación opositora.

Este lunes, Abinader dijo que convocará "esta semana" a los expresidentes Hipólito Mejía, Danilo Medina y Leonel Fernández a fin de conversar con ellos para fortalecer la política migratoria en el país.

"Yo le hago personalmente una invitación a los expresidentes debido a la situación sin precedentes que se produce en Haití (…) Eso enfrenta (a) retos sin precedentes para la República Dominicana", afirmó Abinader.