El exdiputado Rafael Méndez, miembro de la Dirección Central del partido opositor la Fuerza del Pueblo, evaluó y deploró que el presidente Luis Abinader "esté tan tímidamente informado de la corrupción en la frontera", y le recomendó constituir "una estructura de contraespionaje para que así se entere cabalmente del mal endemico de la corrupción que opera en la frontera".
"Es lógico entender esa tímida información del mandario" y vincularlo al hecho de que "quienes tienen la obligación y el deber de mantenerlo debidamente informado son quienes dirigen, controlan y se benefician de esa cadena perversa que opera desde los niveles más bajos hasta los altos mandos de los organismos armados y de seguridad del Estado", añadió el dirigente del partido del expresidente Leonel Fernández.
El jefe de Estado comentó la corrupción en esa zona durante LA Semanal con la Prensa de ayer lunes, cuando sustuvo que su Gobierno está trabajando en el combate a esa realidad delictiva, a diferencia de lo que sucedió en el pasado cuando los gobernantes que le antecedieron "cerraban un ojo" ante todo lo que pasaba en la frontera.
Compartir esta nota