Gracias a la visión y apertura de nuestro admirado y apreciado, Fausto Rosario, hemos podido crear un canal para difundir, comentar y analizar el presente y futuro de la radioafición. Como dijimos desde el primer artículo: la radioafición aún existe, y está más viva que nunca, incluso en la era digital.

Desde nuestras primeras entregas, hemos enfatizado sobre la importancia de la formación técnica y el conocimiento normativo para los radioaficionados. Artículos como "Las categorías para radioaficionados" y "Las interferencias por radiofrecuencias en las estaciones de radioaficionados" han servido como guías esenciales para quienes se inician o desean profundizar en esta práctica.

La columna ha sido un reflejo de cómo la radioafición ha evolucionado con la tecnología. Temas como la experimentación en la radioafición y la integración de nuevas tecnologías han sido abordados, mostrando cómo la comunidad se adapta y crece con los avances tecnológicos.

Más allá de la técnica, también hemos explorado el impacto social y emocional de la radioafición. En artículos como "El desarrollo socioemocional del radioaficionado" y "El hábito hace al monje: el verdadero espíritu de la radioafición", se destaca cómo esta práctica fomenta valores como la empatía, la solidaridad y el sentido de pertenencia.

Hemos canalizado a través de nuestra columna, nuestra vocación para fortalecer la comunidad y promover iniciativas que beneficien a los radioaficionados del país. Su liderazgo se refleja en la promoción de eventos, acuerdos y la constante búsqueda de mejoras para la práctica de la radioafición en la República Dominicana.

También, hemos abogado firmemente por el fortalecimiento institucional de los clubes de radioaficionados, resaltando la necesidad de operar con transparencia, legalidad y apego a las leyes y estatutos. Hemos enfatizado la importancia de rendición de cuentas y participación de los socios como pilares para la sostenibilidad de estas organizaciones.

A lo largo de este año, nuestra columna, que es la columna de los radioaficionados, ha sido más que una serie de artículos; ha sido un puente entre la tradición y la innovación, entre la técnica y la humanidad. Reflexionamos sobre estos primeros 12 meses y esperamos con entusiasmo los que han de venir.

De hecho, muy probablemente al leer estas líneas, se estará llevando a cabo un evento titulado “La Radioafición de los próximos 100 años”, con la colaboración del Indotel y el Centro Indotel, donde estaremos visualizando el futuro de la radioafición.

Para conocer más sobre el mundo de la radioafición o si quieres iniciar el proceso de convertirte en uno, acércate a nuestra agrupación, Sociedad Dominicana de Radioaficionados (www.sdra.do) o escribiendo a nuestro correo info@sdra.do

Santiago Mejía Ortiz

Radioaficionado

Abogado y profesor. Graduado de Derecho de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) con especialidad en Derecho Aeronáutico y Aeroportuario y Derecho Societario. Es radioaficionado activo y actual presidente de la Sociedad Dominicana de Radio Aficionados Inc. (SDRA).

Ver más