La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Primada de América, celebra con orgullo sus 487 años de fundación con el lema "Pilar del progreso social y la formación social", reafirmando su condición de decana del saber en América y su papel histórico como centro de pensamiento crítico, ciencia, arte, cultura y transformación social. Desde aquel 28 de octubre de 1538, cuando el Papa Paulo III autorizó la creación de la entonces Universidad Santo Tomás de Aquino, esta casa de altos estudios ha sido testigo y protagonista de cada etapa crucial en la historia de la República Dominicana y de la región latinoamericana.

Hablar de la UASD es hablar de la raíz misma de la educación superior en el Nuevo Mundo. En sus aulas germinó el espíritu humanista y racional que marcó los primeros pasos del pensamiento universitario en América. Hoy, casi cinco siglos después, su misión sigue siendo la misma: formar profesionales íntegros, críticos, éticos y comprometidos con el desarrollo social y nacional.

La UASD ha sabido reinventarse con los tiempos, sin abandonar su esencia y ha extendido su presencia a todas las provincias del país, abriendo espacios de oportunidad para miles de jóvenes de origen humilde que ven en ella no solo una universidad, sino una puerta abierta a la movilidad social y al progreso colectivo. Su carácter público, gratuito y autónomo la convierte en patrimonio del pueblo dominicano, sostenida por el compromiso social que ha caracterizado a sus docentes, estudiantes y egresados.

A lo largo de su historia, la Universidad Autónoma de Santo Domingo ha sido cuna de movimientos intelectuales, artísticos, culturales y democráticos, y desde sus aulas se han gestado ideas que han inspirado la libertad, la justicia social y la defensa de los derechos ciudadanos. En tiempos de adversidad, la UASD ha levantado su voz, recordando que el conocimiento no solo se enseña, también se defiende.

En este 487 aniversario, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, dedica su conmemoración a la figura emblemática de Tony Barreiro en los 90 años de su nacimiento (1935-2025), un joven uasdiano y deportista cuya vida se convirtió en símbolo de compromiso, entrega y amor por la patria. Barreiro representa la esencia del estudiante consciente, valiente y solidario que defendió con pasión los ideales de justicia social y libertad que caracterizan el espíritu uasdiano y su legado, marcado por la lucha estudiantil y la búsqueda de un país más digno, sigue inspirando a las nuevas generaciones a asumir con coraje su papel transformador dentro y fuera de las aulas. Recordar a Tony Barreiro es reafirmar que la UASD no solo forma profesionales, sino también conciencias críticas comprometidas con el bienestar colectivo y la defensa de los valores humanos.

En la actualidad, la institución enfrenta los desafíos del siglo XXI: la innovación tecnológica, la internacionalización académica, la sostenibilidad y la excelencia en la investigación científica, sin embargo, lo hace desde una posición de firmeza y propósito, consciente de su herencia y del deber histórico que le corresponde. La UASD no es solo una universidad; es símbolo de resistencia, esperanza y sabiduría.

Celebrar su 487 aniversario es más que conmemorar una fecha, es honrar un legado vivo que se renueva cada día con el esfuerzo de sus estudiantes y el compromiso de quienes entienden que educar es transformar. La UASD representa la memoria y el porvenir del pensamiento dominicano, un faro que ha iluminado el camino de generaciones y que seguirá guiando el destino intelectual del país.

Porque mientras exista la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), existirá un espacio para el conocimiento plural, la ética, la solidaridad, la verdad y la justicia social, por lo que, en cada aniversario, su historia nos recuerda que el saber, cuando se comparte con el pueblo, es la más poderosa forma de libertad.

Víctor Ángel Cuello

Docente UASD

Publicista, docente universitario y dirigente social. · Docente de la Escuela de Crítica e Historia del Arte de la Facultad de Artes, UASD. · Asistente técnico de la Vicerrectoría de Extensión, UASD. · Miembro activo de organizaciones de servicio social y comunitario.

Ver más