A raíz del a solicitud de algunas personas que criticaron a José Ignacio Paliza por no pedir perdón por los casos de narcotráfico en su partido, la Asociación Dominicana del Recuerdo (ADORE) ha convocado para el 15 de diciembre, en el Estadio Olímpico, a más de 30 mil personas para escuchar el perdón de los miembros de los partidos políticos que nos han gobernado en los últimos 60 años: PRM, PLD, FP, PRD Y PRSC.

El acto, fijado para las 3 de la tarde, dará inicio con las palabras del obispo de Santo Domingo que bendecirá el acto, seguido por un espectáculo del Macho de la Bachata.

En el importante evento, unas 5000 personas subirán al escenario a pedir perdón. No se incluye a otros miles por problema de tiempo. Los partidos subirán juntos, los ladrones en grupos de 200 y los narcos en grupo de 100, para agilizar el evento.

El perdón incluirá lo siguientes:

  1. Perdón por haber promovido golpes de Estado, haber conspirado contra la nación dominicana y por la que miles de personas murieron en defensa de la democracia.
  2. Perdón por los múltiples asesinatos, torturas y persecuciones ordenados en las esferas más alta del gobierno contra opositores y sectores de la izquierda dominicana.
  3. Perdón por los asesinatos de periodistas que fueron una luz en el firmamento, apagada a destiempo, que denunciaban las atrocidades que se cometían en el este país.
  4. Perdón por los fraudes electorales orquestados por partidos gobernantes en varias elecciones presidenciales, incluyendo el desfalco al erario en el 2012.
  5. Perdón, pero de rodillas, de los funcionarios que se robaron miles de millones de pesos cometidos a través de sobornos, el tráfico de influencia y el nepotismo, violando el sexto mandamiento de Dios.
  6. Perdón por el tráfico de estupefacientes, el tráfico humano y el tráfico de armas, donde miembros de todos los partidos, funcionarios de gobierno y de alguna forma empresarios, comerciantes y miles de civiles y militares han estado involucrados.
  7. Perdón por parte de políticos mentirosos que han violado el noveno mandamiento de Dios, de no dar falsos testimonios.
  8. Perdón de los que han promovido la entrada masiva de haitianos país y que siguen defendiendo su presencia con su elocuencia disfrazada de humanidad.
  9. Perdón de los congresistas y jueces que han aprobado leyes y sentencia aceptando grandes sobornos que han sido una vergüenza para el país.

Para el perdón nunca es tarde. Puede pasar 100 años y aun se acepta como un reconocimiento del grave error cometió.

En un gesto que ningún otro presidente estadounidense en funciones había hecho, Joe Biden pidió perdón por los abusos cometidos contra los niños indígenas durante 150 años.

Así que dejemos la ridiculez de exigirle a un dirigente político del gobierno que pida perdón, cuando lo que debe hacer es castigar a los culpables de cualquier delito cometido, sea cual sea.

Como dijo el presidente Abinader, “Tengo amigos, pero no cómplices”. Sus opositores “tenían cómplices, no amigos” por lo que deben ser los primeros en pedir perdón por sus fechorías.

José Lois Malkún

Economista

Economista dominicano. Trabajó como consultor de varios organismos internacionales, como el BID y el Banco Mundial. Fue director de la Comisión para la reforma del Sector Salud, Ministro de Finanzas y Gobernador del Banco Central, en el período 2003-2004.

Ver más