Sin perder tiempo, aunque criticando que el Gobierno diera datos prematuros y sin confirmación sobre los daños del Huracán Melissa, el expresidente Fernández culpa al gobierno al día siguiente de haber provocado el gran apagón de miércoles 11 de noviembre.
No pudo decir, “ESO DEBE INVESTIGARSE DE INMEDIATO Y VER LAS CAUSAS QUE PRODUJERON EL APAGÓN”
La vaina es echarle la culpa al Gobierno de toda la mierda que nos ocurre. De por qué la gente tira basura a la calle, se mea en cualquier esquina, conducen como salvajes, gastan más en ron que en la leche de los niños o sufren de gonorrea o hemorroide.
¿Qué causas pueden provocar un apagón general, que, en muchas ciudades grandes y desarrolladas, se han producido en el pasado?
- Sobrecarga del sistema eléctrico: cuando la demanda de energía supera la capacidad de generación o transmisión, el sistema se desconecta automáticamente para evitar daños.
- En una subestación eléctrica: un cortocircuito, incendio o explosión en una subestación puede interrumpir el suministro a grandes zonas urbanas.
- Daño en líneas de transmisión o distribución: si una línea principal de alta tensión se cae o se rompe, puede afectar toda la red conectada.
- Problemas en plantas generadoras: fallas en turbinas, generadores o sistemas de control pueden sacar de servicio una planta clave.
- Rayos o tormentas eléctricas: pueden dañar transformadores, líneas o equipos de control.
- Huracanes, vientos fuertes o inundaciones: provocan la caída de postes y cortocircuitos masivos.
- Terremotos: pueden destruir infraestructuras eléctricas o provocar apagones generales preventivos por seguridad.
- Fallas o errores humanos. Lo menos probable según las estadísticas, salvo que sea un sabotaje o acto terrorista.
Según datos confirmados, desde el año 2004 hasta 2015 se registraron 8 apagones generales o blackout, y no creo que fuera culpa de los gobiernos del PLD.
No podemos seguir politizándolo todo, culpando sin antes investigar, sacarle partido a cualquier situación anómala que nada tiene que ver con gobierno y menos usar un caso aislado de tráfico de droga de un regidor para estigmatizar al partido gobernante.
Revisen los casos similares al de ese regidor ocurridos en los 16 años de gobierno de PLD y se sorprenderán. Ahí sí hay mucha tela que cortar. Pero ahora se presentan como ángeles de la guarda, bajados del cielo, puros e inmaculados, como si los dominicanos fuéramos unos pendejos.
Esperemos que el Gobierno le dé una respuesta al país sobre lo que verdaderamente causó el apagón general del 11 de noviembre.
Compartir esta nota