Porque: “Un error repetido más de una vez es una decisión” 

“Todo lo que se va, vuelve, pero
no todo lo que vuelve,
encuentra lo que dejó”.

Aún y parezca una cosa absurda -como se podría pensar en el presente-, desde hace un tiempo les han estado llegando mensajes subliminales y otros no tantos, a nuestros distinguidos y “admirados” políticos, sin que ellos les hagan caso. Se han descantado mejor por ignorarlos, cual si no tuviesen nada que ver con esos asuntos. Por eso, continúan como Juancito el caminador -no como el “héroe” aquel-, sino con ese efecto psicológico que los lleva a una desviación en el procesamiento mental y, por ende, a la distorsión del buen juicio. 

Continúan en sus afanosas labores en pos de obtener sus ambiciones y eso no es lo peor, porque la cosa se complica si miramos hacia la mayoría de los jóvenes políticos, criados, armados o fabricados para solo vivir del erario y, que no conforme con eso, de inmediato se han lanzado hasta detrás de la primera magistratura, solo en base a los conocimientos universitarios -principalmente teóricos-, donde la mayoría de esos han sido obtenidos en el extranjero y cuyas teorías son imposibles de aplicar en la realidad, y que, por demás, esos estudios han sido subvencionados en su gran mayoría, con los dineros del Estado; es decir, de los impuestos que todos pagamos. 

Son estos dineros, privilegiadamente obtenidos por la injerencia de sus padres, que hoy, nos los devuelven envueltos en teorías que se desvanecen en el aire, mientras la realidad nos golpea brutalmente. No hay formula ni formulita que haya dado resultado -claro, para el pueblo- ya que, para ellos, han sido más que satisfactorias, porque ya, aunque parezca imposible, simplemente, son millonarios. 

Esos mensajes a los cuales nos referimos llegan hasta de la lejana África, en algún lugar dentro de esa basta región que lleva por nombre Burkina Faso, anteriormente llamada Alto Volta, donde después de tanto tiempo de los políticos haber hecho toda clase de diabluras con las riquezas del pueblo, un joven capitán ha emergido demostrándole a los políticos que nada es para siempre y que, hasta la belleza cansa. Y no decimos que el camino que está ahora tomando sea el más indicado, ya que podría estar influenciado por anteriores perjuicios o sufrimientos, aunque innegablemente mejor que el que estaban transitando como Nación. Pero, por igual, sucede con otro joven empresario y multimillonario de verdad, en la cercana República del Salvador, que, por igual, les ha demostrado a los políticos y sus adláteres, que, con los recursos producidos, si no son mal utilizados y vilipendiados, se puede adelantar en el progreso de un pueblo, iniciando por la seguridad ciudadana. 

Pero, aquello que inició como un simple acto de ayuda para los más necesitados, hoy se ha convertido en un perverso cáncer que carcome las bases de la democracia y el buen gobernar. Sobra decir que nos referimos al clientelismo político que, más bien, debería llamarse, con mayor propiedad, como clientelismo criminal de los valores naturales que antes reinaban en las mentes del hombre trabajador. Es este clientelismo, quien se ha llevado de frente la iniciativa personal del esfuerzo para progresar, desarrollando, por el contrario, la absurdidad de las ambiciones por lo mediato, lo fácil. 

Indiscutiblemente, que, de así continuar, las próximas generaciones tendrían que desarrollar otro tipo de gobernar, otro tipo de Estado y hasta otro tipo de democracia diferente a la que hoy conocemos y, no puede ser de otra manera, ya que todo tiende a cambiar y más, cuando la degradación de la cosa u objeto, lo hace inservible para los fines que fue creado. 

Este pueblo, desde que tenemos conocimiento, ha estado aspirando a un cabo o coronel que se quiera casar con la desacreditada Patria, pero, le ha sido difícil, ya que, de alguna manera, por igual, también han llegado desacreditados, quedando solo la esperanza de algún guerrero, como el mitológico Sigfrido, que se convierta en un Chapulín que lo saque de sus pesares. En tanto, continuemos con el discurso demagógico de los políticos, ya sean los viejos o los nuevos, total, son hechuras de la misma fábrica y el mismo medio ambiente. ¡Sí señor! 

Rafael R. Ramírez Ferreira

General retirado

Mayor General ® E. N. Nacido en Sto Dgo, D.N., Estado civil: Soltero Tres Hijos: Ramfis Rafael; Rissel y Ramsés Funciones desempeñadas: Director General de entrenamiento; Director del J-2, Inteligencia de las FF.AA; Rector del Instituto Especializado de estudios superiores; Presidencia de la Comisión Permanente de Reforma de las FF.AA. Presidente de la Junta de Retiro, FF.AA Vice-ministro de las FF.AA. Inspector General de las FF.A.A Presidente del Consejo Académico Superior de Educación Presidente de la Dirección Nacional de Drogas (DNCD) En la actualidad Asesor Sobre operaciones y estrategia.

Ver más