“El afán del día no entra en conflicto con dedicar algunos minutos para mejor comprender dónde estamos y qué somos”.

Los avances de la ciencia y la tecnología han tenido en el conocimiento del mundo subatómico uno de los más grandes fundamentos. Mas no solo se trata de los avances que se derivan para la vida material, sino en cuanto a conocer y mejor entender el mundo. Es la primera lectura.

Realmente, esa primera lectura en el prolongado decurso de la humanidad se revirtió; el mundo subatómico no fue lo primero de lo que se supo o se pudo conocer. Ya desde la antigüedad, el solo mirar hacia arriba en un día de cielo despejado o en la noche, era posible ver el sol o las estrellas; bajando la mirada y en el lugar indicado, podía verse el impresionante mar. Siempre a la vista de todas y todos, el macromundo.

El macromundo ha sido más que evidente, no así el micromundo, del cual proviene.

Ese macromundo trasciende las dimensiones del átomo y a partir de los mismos los distintos agregados propios de todos los cuerpos resultado de fuerzas como las intramoleculares e intermoleculares

El macromundo es inmenso comparado con nuestras propias dimensiones y con el propio planeta que habitamos. En relación con la cantidad de planetas, solo en la Vía Láctea, la galaxia a la que pertenecemos, existe al menos cientos de miles de millones de planetas. La Vía Láctea es solo una de un grupo de galaxias, las cuales a su vez pertenecen a los llamados supercúmulos, y la cual pertenece al Laniakea, que podría tener hasta 100 mil galaxias en su principal alcance.

Lo que significa que la materia que se forma a partir de ese tan impresionante mundo subatómico llega hasta lo que podría considerarse como un más allá, abarcando a todo el universo.

Ese macromundo trasciende las dimensiones del átomo y a partir de los mismos los distintos agregados propios de todos los cuerpos resultado de fuerzas como las intramoleculares e intermoleculares; pero acontece, como se decía al inicio, que, así como hay leyes ya conocidas a partir de las cuales se entiende el mundo subatómico, así también el macromundo tiene leyes que lo gobiernan, las que han avanzado hasta explicar hechos que hasta desafían el sentido común o lo que podríamos considerar como esperado de acuerdo con nuestras vivencias y observaciones cotidianas; pero eso sí, con rigurosas comprobaciones.

De las cuatro fuerzas fundamentales que se conocen, es a partir de tres de ellas que se explica el mundo subatómico: electromagnética, fuerza nuclear débil y fuerza nuclear fuerte; pero principalmente es desde la gravitacional que se entiende el macromundo… hasta el más allá.

Ramón Morrison

Consultor en Desarrollo Organizacional

Profesor de ciencias de primaria, secundaria y universitario ya jubilado, con la misma pasión de entonces.

Ver más