1. Dos sillas simples, un patio interior del Vaticano, un trasfondo que muestra la grandeza de una iglesia milenaria y dos figuras solitarias conversando como si se estuvieran confesando ante Dios. Todo sucedió minutos antes de iniciarse el funeral del papa Francisco, lo que es también otro hecho histórico.

2. Por un lado, el presidente Trump de Estados Unidos con apenas tres meses en el gobierno y cuyas decisiones han conmovido al mundo, sentado en una silla mirando fijamente a su interlocutor.

3. De frente, el presidente de Ucrania, Zelenski, luchador incansable, que recibió una bochetada de su homólogo cuando visitó la Casa Blanca hace apenas un mes, muy atento a la mirada y las palabras de Trump y vestido con su tradicional informalidad.

4. La conversación entre ambos lideres duró unos 15 minutos y quizás haya sido la más productivas desde que el presidente Trump dijo en su campaña electoral que esa guerra la acabaría en 24 horas. Sin embargo, acabar esa guerra en 4, 5 o 6 meses sería un gran éxito para el presidente de Estados Unidos.

5. Según reportes, La Casa Blanca calificó la reunión como una "muy productiva", mientras que Zelensky la describió como "muy simbólica", con la posibilidad de convertirse en un encuentro "histórico".

¿Un milagro de Francisco? ¿Un acercamiento fortuito? ¿O una puesta en escena? El futuro responderá esa pregunta. Pero ese encuentro está rodeado de una singularidad que es sobrecogedora.

El futuro dirá si hubo algo milagroso en este encuentro que llevará la paz a Ucrania o si es simplemente una de las tantas conversaciones infructuosas para terminar una guerra en el corazón de Europa que la está destruyendo por dentro, como está destruyendo a una Rusia que disfrutaba años de prosperidad antes de invadir a Ucrania.

Hay guerras que nunca se ganan, aunque duren mil años.

José Lois Malkún

Economista

Economista dominicano. Trabajó como consultor de varios organismos internacionales, como el BID y el Banco Mundial. Fue director de la Comisión para la reforma del Sector Salud, Ministro de Finanzas y Gobernador del Banco Central, en el período 2003-2004.

Ver más