En la celebración del 25 aniversario de su fundación, el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) ha realizado su décimo octava investidura ordinaria, hace apenas dos días.

Este importante acto de graduación se realizó en el Centro de Convenciones de Sans Souci, lugar que se ha convertido en el espacio preferido de las academias para actos similares, siendo ésta la del mayor número de personas investidas, con un total de 631 graduandos en 15 carreras o disciplinas de alta tecnología.

Para comprender la calidad y la importancia de dicha investidura, nos permitimos presentar las distintas disciplinas que conforman su malla curricular: Telecomunicaciones; Diseño industrial; Manufactura automatizada; Energías renovables; Manufactura de dispositivos médicos; Mecatrónica; Sonido; Multimedia; Desarrollo de simulaciones interactivas y videojuegos; Informática forense; Redes de información; Seguridad informática; Inteligencia artificial; Analítica y ciencia de los datos; y Desarrollo de software.

Estadística de los graduandos por rango de edad: de 0-20 , 102 personas; de 21-25, 491 personas; de 26-30, 28 personas; de 36 o +, 10 personas.

Una simple mirada a estas carreras, nos daría una idea acabada de la naturaleza y dimensión de esta nueva universidad tecnológica y su impacto en el desarrollo de la nación.

Estos nuevos campos del conocimiento, fruto de los grandes cambios globales, son las de mayor demanda del mercado laboral en todo el mundo. El 92% de los egresados del ITLA obtienen muy buenos empleos y poseen salarios por encima del promedio del mercado.

En mis frecuentes encuentros con Fernando Álvarez Bogaert, él me reitera su visión de que el ITLA es la institución más importante del país en cuanto a su impacto bajo las nuevas condiciones que exigen las complejidades del desarrollo tecnológico, económico y social para el progreso de la República Dominicana.

La pertinencia de la creación del ITLA fue muy atinada hace 25 años, tanto como la decisión del actual Gobierno, que preside Luis Abinader, de llevar a esta formidable institución tecnológica a lugares estratégicos de la geografía nacional, con el propósito de construir las obras de desarrollo donde reside la gente, y así impactar en el desarrollo local.

La décimo octava graduación del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) representa un momento histórico para dicha institución. Por primera vez, egresan estudiantes de 15 carreras tecnológicas, consolidando así la visión de una educación superior integral, innovadora y con impacto nacional.

Rafael Nino Féliz

Educador

Nacido en El Cachón, Barahona. Graduado de Licenciado en Educación con mención en Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD. Se desempeñó como técnico de varios departamentos del Ministerio de Educación. Director de Organización de la Oficina de Desarrollo de la Comunidad (ODC). Director de la Dirección de Bienestar Estudiantil; Tesorero General y dos veces Vicerrector de Extensión. Actualmente docente en las cátedras de Teorías y Crítica de la Literatura y Letras Básicas. Ha publicado más de diez libro de poesía.

Ver más