El poderío del ciclista de ruta más fuerte del mundo en la actualidad, Tadej Pogacar (alias Pogi), es único. Los fanáticos nos quedamos atónitos cuando vemos sus escapadas en solitario a 15 o 30 km de meta, en que nadie del pelotón de los favoritos le puede seguir la rueda. Lo hace tanto en las carreras clásicas monumentos del ciclismo europeo como el Tour of Flanders, La Flèche Wallonne, Liège–Bastogne–Liège, como en las tres grandes vueltas.
Se ha estimado que Pogacar mueve de manera sostenida una potencia absoluta de 550 vatios durante 20 minutos, lo que arroja un Umbral de Potencia Funcional (FTP) de 9 vatios por kg de peso corporal (menos de 62 kg). Un rendimiento fuera de serie si lo comparamos con el FTP promedio de los mejores ciclistas Pro-tour a nivel mundial, de 6.2 v/kg a 6.6 v/kg.
Tiene acumulado hasta ahora un impresionante palmar con un total de 108 victorias a sus 27 años, incluyendo 5 Tour de Francia, 1 Giro de Italia y 1 Vuelta a España.
Para que tengamos una idea aproximada de lo que esto significa, imaginemos una cronoescalada de 14 km en el puerto de montaña llamado El Abanico (o Casabito). El esloveno campeón del mundo, Tadej Pogacar, podría subir este puerto categoría 1 de Constanza, con 8% de pendiente media, en 20 minutos, lo que implica una sorprendente velocidad promedio de 42 km/h. Y una Velocidad de Ascenso Máxima (VAM) descomunal de 2,500 m/h. El VAM es una medida de tu ritmo de escalada, expresado como los metros de ascensión o de ganancia de altura por hora.
Tiene acumulado hasta ahora un impresionante palmar con un total de 108 victorias a sus 27 años, incluyendo 5 Tour de Francia, 1 Giro de Italia y 1 Vuelta a España. Solo tiene ocho años como ciclista profesional, por lo que es seguro que, al final de su vida deportiva, será un histórico en el Olimpo de los dioses al lado del gran Eddy Merckx, que ganó 525 competiciones y es considerado por los expertos el ciclista más exitoso de todos los tiempos.
Compartir esta nota
