Recientemente se dio a conocer una importante noticia para el desarrollo del vecino país y es que el BID, junto a las autoridades transitorias de Haití, han elaborado El Plan de Recuperación y Desarrollo a Mediano Plazo para 2025-2030 del vecino país.

Este plan será liderado por el BID con el apoyo económico de la ONU y la Unión Europea. El mismo es un esfuerzo conjunto para fortalecer la resiliencia de Haití y sentar las bases para un futuro más estable y próspero.

El objetivo es crear las condiciones para una paz duradera mediante el fortalecimiento de la economía de Haití a través del crecimiento liderado por el sector privado, la mejora del capital humano y la consolidación de las instituciones.

Con respecto a la consolidación de las instituciones espero que el primer paso sea organizar las elecciones de ese país porque, honestamente, sin instituciones que funcionen ese país no será jamás ni la sombra de lo que era antes del asesinato del presidente Jovenel Moïse. Es cierto que siempre ha sido pobre, pero al menos tenía algo de estabilidad.

El plan se articula en torno a tres pilares: i) Estimular el desarrollo económico y fortalecer el sector privado para un crecimiento rápido, inclusivo y sostenido; ii) Mejorar la prestación de servicios básicos y el desarrollo del capital humano y iii) Optimizar la capacidad institucional, el estado de Derecho, la justicia y la seguridad.

Muchas personas hemos criticado el papel jugado por la Comunidad Internacional ante la crisis que vive Haití, y el gobierno dominicano ya se ha expresado 16 veces en escenarios internacionales exigiendo la intervención en este país.

Sin embargo, debo admitir, que, por poco que nos guste o nos disguste esas instituciones son las únicas que hay con un mínimo de capacidad para hacer algo, porque si no entonces quién.

Kenia no ha llenado las expectativas pues se esperaba que con la fama internacional que tiene esa policía terminaría con el dominio de esos grupos terroristas y no ha sido así. Esperemos que en realidad la Comunidad Internacional ponga atención de verdad y que este plan anunciado por el BID sea una realidad para que vuelva la estabilidad al vecino país por el bien de toda la isla.

Rafael Alvarez de los Santos

Escritor y educador

Escritor y educador. Autor de las obras, Vivencias en broma y en serio y La Sociedad de la Nada. Twitter: @locutor34 Facebook: vivencias en broma y en serio

Ver más