Hoy, 18 de abril, la comunidad mundial de radioaficionados se une para celebrar el Día Mundial del Radioaficionado, una fecha emblemática que conmemora la fundación en 1925 de la International Amateur Radio Union (IARU). Este año, el motivo es aún más especial: se celebra el centenario de esta organización que ha sido la voz y el escudo de los radioaficionados ante organismos regulatorios internacionales.
Fundada en París por un grupo visionario de radioaficionados, la IARU nació con el objetivo de representar a quienes, movidos por la curiosidad, la experimentación y el espíritu de servicio, hacían de espectro su medio de expresión. Desde entonces, la IARU ha estado presente en los momentos clave del desarrollo de la radiocomunicación global, velando por la protección del espectro destinado a la radioafición, participando activamente en conferencias mundiales, y promoviendo la armonización de normativas a nivel regional y global.
Gracias a su labor, hoy contamos con bandas reconocidas internacionalmente, convenios de reciprocidad entre países, y una comunidad cada vez más interconectada, diversa y tecnológicamente avanzada.
Lejos de ser una afición del pasado, la radioafición ha sabido evolucionar y, unos más que otros, los radioaficionados también. En plena era digital, los radioaficionados continúan siendo pioneros en tecnologías de comunicación: desde la exploración de modos digitales como FT8 y APRS, hasta experimentos con satélites, rebote lunar.
La radioafición también ha demostrado ser un recurso vital en situaciones de desastre, cuando las infraestructuras colapsan. Ese compromiso con el servicio público, combinado con el valor educativo y científico de la radioafición, hace que mantenga su vigencia y relevancia.
Hoy felicitamos a quienes, mantienen viva esta forma única de comunicación. A quienes, desde sus estaciones, aportan al conocimiento técnico, al servicio comunitario y al espíritu de amistad global que define a la radioafición.
Desde esta columna decimos: ¡Feliz Día Mundial del Radioaficionado!
Para conocer más sobre el mundo de la radioafición o si quieres iniciar el proceso de convertirte en uno, acércate a nuestra agrupación, Sociedad Dominicana de Radioaficionados (www.sdra.do) o escribiendo a nuestro correo info@sdra.do
Compartir esta nota