Esta semana comenzó con una ola de noticias positivas que muestran la importancia económica del sector turismo dominicano. El primer campanazo lo tocó Luis Abinader, incluyendo en su lista de logros que en 5 años el sector creció un 48%. Como el espacio para escribir es limitado solo cito unas pocas informaciones.
- El inicio la construcción de una moderna terminal de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Las Américas, un proyecto aspira a ser un referente regional por su diseño moderno, su funcionalidad y su enfoque en la sostenibilidad.
Tendrá capacidad para recibir 13 aeronaves al mismo tiempo, y recibir hasta 4 millones de pasajeros al año. Contará con cuatro correas para entrega de los equipajes y 900 plazas de estacionamiento para vehículos. Se invertirán US$250 millones.
- También en la actividad aerocomercial, se avanza con un tercer radar meteorológico Doppler que será instalado en terrenos del Instituto Dominicano de Aviación Civil, en el Aeropuerto Internacional Las Américas doctor José Francisco Peña Gómez. Este tercer radar triangulará todo el espacio aéreo de la República Dominicana, que podrá incluso facilitar la vigilancia del espacio aéreo adyacente.
- República Dominicana recibió seis nominaciones en diversas categorías en los Premios Tavvy 2025 que producen Travel Pulse y AGENT at HOME: Mejor destino de Cruceros en el Caribe, Mejor destino Culinario del Caribe, Mejor destino Turístico del Caribe, Mejor destino de Luna de Miel del Caribe y Mejor destino de Bodas del Caribe.
- La playa Bahía de las Águilas, en la provincia de Pedernales, fue seleccionada entre las “25 mejores playas del mundo”, en la lista de la guía de viajes australiana, Lonely Planet, que afirma que “es sin duda una de las mejores playas del mundo”.
Resalta que cuenta con 8 km de arena blanca como el diamante, aguas turquesas deslumbrantes y una abundante fauna local gracias a su ubicación dentro del Parque Nacional Jaragua, un área protegida reconocida por la UNESCO. Destaca que durante una visita es posible ver estrellas de mar y mantarrayas en el agua; y en tierra “puedes explorar una de las extensiones de bosque seco subtropical mejor protegidas del Caribe”.
- La Inversión Extranjera Directa (IED) alcanzó los US$2,892 millones los primeros seis meses del 2025, un aumento de 15.3% con respecto al mismo periodo del año pasado, y casi la mitad de fueron orientados a los sectores turismo y energía, informó el Banco Central
Con el aporte del turismo a la cabeza, el país se ha consolidado como el principal receptor de inversión extranjera en la región por tercer año consecutivo, dice la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo y se proyecta que este año superaremos los US$4,700 millones.
- El Ministerio de Turismo, firmó un histórico acuerdo con la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe, que coloca a República Dominicana en la lista de los cinco destinos más importantes para el turismo de cruceros en el Caribe y aumentará la cantidad de barcos y pasajeros que visitan a Puerto Plata, Samaná, La Romana, Santo Domingo y Pedernales.
La lista es más extensa, pero el espacio es pequeño para acoger tanto éxito.
Compartir esta nota