Recordemos que el problema de la mujer del César no es serlo, sino parecerlo. El rejuego sería si hay paciencia de esperar los resultados, pero ¿tomarán veinte años para conocerlos? Aquí y acullá, el Poder Judicial está en el compromiso de confirmar el carácter justiciero para todos. Lo contrario, sería la tumba de la democracia…
Como el contexto es de trampas, y la acusación contra el combo de La Libertad Avanza fue radicada por el abogado de Cristina Kirchner, la presidenta condenada y presa, ante un juez nombrado por la misma, debemos guardar reservas y esperar el avance y hasta el desenlace de este drama y no dictar sentencia desde aquí. Es el caso de Andrés Vanderhorst Álvarez en su artículo en el Listín Diario del 10.9.25. Lo que podemos evaluar es la reacción política, que Cristina Pérez presentó en su reportaje en LN+, en el siguiente sitio web:
Milei asumió la conducción política de la campaña: sacó a varios y los sustituyó por políticos con posiciones ministeriales como Patricia Bullrich, y confirmó a Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados. Milei se asegura de que habrá pelea “cara a cara” en la verdadera elección nacional en octubre. La justicia seguirá su curso, aquí y allá…
El largo plazo es definido como las elecciones nacionales en octubre del 2025, ya que la elección que perdió Milei fue de funcionarios menores solo en la mega provincia bonaererese. Entonces, podemos agarrarnos del pronóstico de Carlos Rukauf, el vicepresidente de Carlos Menem, que Milei hará bajar la inflación (que logró bajarla en agosto al 1% mensual) y, La Libertad Avanza, el Pro y aliados terminarán ganando en las elecciones nacionales en octubre, sacándole 10 puntos de ventaja al peronismo… Ahora, si le creemos… es cuestión de fe partidaria. Porque el muy, muy largo plazo, en la lógica de Milei, es el 2027, con las Presidenciales, que significará la consolidación del nuevo mapa político argentino.
::::::::::
Estamos en un mundo que se achica, por lo menos, ¡para los argentinos! Y el detalle que el jueves, la mayoría opositora del Senado rechazó dos vetos presidenciales a las leyes que amplían las coberturas de “pensiones sin aportes” que subvierten el equilibrio fiscal alcanzado por Milei. Volvería Argentina a la locura populista y se acerca a la anarquía… a toda velocidad.
Compartir esta nota