El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó la invitación al diálogo que le hizo en una carta el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, anunció la Casa Blanca el lunes, mientras un ala mayoritaria de la oposición respaldó el despliegue militar estadounidense en el Caribe.

Las tensiones entre ambos gobernantes aumentaron desde que hace un mes Estados Unidos desplegó ocho buques de guerra en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico y de que Trump acusara a Maduro de ser el líder de un cártel que trafica drogas, el llamado Cártel de los soles.

"Maduro repitió muchas mentiras en esa carta, y la postura de la Administración sobre Venezuela no ha cambiado", declaró este lunes la portavoz de la Casa Blanca, Caroline Leavitt, en una rueda de prensa al referirse a la misiva fechada el 6 de septiembre.

"Utilizar todos los medios necesarios"

El presidente Trump "ha demostrado claramente que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios para frenar el tráfico ilegal de drogas provenientes del régimen de Venezuela", añadió en respuesta a la carta que fue divulgada el domingo por el gobierno venezolano.

Maduro llamó a Trump a "preservar la paz con diálogo y entendimiento en todo el hemisferio" y tildó de "absolutamente falsos" los señalamientos por narcotráfico que Washington hizo en su contra, según la carta.

El presidente venezolano, que denuncia una "amenaza" para un "cambio de régimen" en Venezuela, aseguró que su país está "libre de producción de drogas". Expuso que apenas un 5% de la droga que se produce en la vecina Colombia intenta ser trasladada por territorio venezolano.

Al menos tres lanchas que supuestamente cargaban drogas fueron destruidas en alto mar por misiles de las fuerzas de Estados Unidos, que además desplegaron una decena de cazas en Puerto Rico.

La Casa Blanca no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela debido a las denuncias de fraude de la oposición tras su reelección en 2024, y pide también una recompensa de 50 millones de dólares para lograr su captura por supuestamente liderar el "Cártel de los Soles".

"Una medida necesaria"

"La designación del Cártel de los Soles como una organización terrorista (…) responde acertadamente a la naturaleza del problema", dijo este lunes el exrival de Maduro en las presidenciales, Edmundo González Urrutia, quien denunció fraude en las elecciones.

"El cerco antinarcóticos del Mar Caribe liderado por los Estados Unidos (…) constituye una medida necesaria para el desmantelamiento de la estructura criminal que aún se erige como único obstáculo para el restablecimiento de la soberanía popular en Venezuela", agregó en un vídeo dirigido a los líderes mundiales reunidos en Nueva York con motivo de la Asamblea General de la ONU.

González Urrutia se encuentra exiliado en España desde hace un año después de una orden de detención en su contra.

En el vídeo también participa la líder opositora María Corina Machado, quien se encuentra en la clandestinidad desde tras ser acusada de encabezar conspiraciones contra Maduro.

"Falta muy poco para que los venezolanos recuperemos nuestra soberanía y la democracia. Estamos listos para asumir las riendas del nuevo gobierno", dijo Machado.

Pese los mensajes de Urrutia y Machado, el dos veces candidato presidencial y líder de otra ala de la oposición Henrique Capriles declaró el viernes que no apoya una eventual intervención militar estadounidense.

La oposición venezolana acusa a Maduro también de cometer delitos de "lesa humanidad" y "terrorismo de Estado" con persecuciones y detenciones arbitrarias por motivos políticos.

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, designada por la ONU, presentó este mismo lunes su informe sobre violaciones de derechos humanos en el país caribeño y advirtió que la persecución política se intensifica.

"El Estado incrementó nuevamente la represión en momentos y acontecimientos de mayor tensión política, como fueron la toma de posesión presidencial en enero (…) a través de detenciones masivas", dijo la presidenta de la misión, la jurista portuguesa Marta Valiñas, ante la prensa.

Trump se burla de las milicias: "¡Una amenaza muy seria!"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pareció burlarse este lunes de los entrenamientos de las milicias ciudadanas en Venezuela, con la publicación de un video donde comenta, en tono irónico, sobre la "amenaza muy seria" que suponen, en medio de la escalada de tensiones bilaterales.

"ULTRASECRETO: Hemos sorprendido a la milicia venezolana en entrenamiento. ¡Una amenaza muy seria!", escribió Trump en su red Truth Social junto a imágenes de varias mujeres civiles recibiendo adiestramiento de varios instructores militares venezolanos, ante gritos y risas de los espectadores.

El video, que ilustra las jornadas de entrenamiento ciudadanos como parte de defensa de Caracas contra la "amenaza" del despliegue naval estadounidense en el mar Caribe, ha sido ampliamente replicado en las redes sociales este fin de semana.

Las tensiones entre Venezuela y EE.UU. se han elevado después de que Washington anunciara el hundimiento de cuatro embarcaciones adjudicadas al narcotráfico en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, al menos tres procedentes de Venezuela y la cuarta de ellas, de origen desconocido.

El sábado pasado, Trump advirtió que el Gobierno de Nicolás Maduro pagará un precio "incalculable" si no readmite a los "presos" que "ha forzado a ir a EE.UU.".

EE.UU. incrementó en agosto su presencia militar en aguas internacionales en el mar Caribe justificando la necesidad de "combatir el narcotráfico" y con el foco en el Cartel de los Soles que, según el Gobierno Trump, está liderado por el presidente Maduro.

Mientras, el mandatario venezolano anunció que los entrenamientos liderados por oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se realizan en respuesta a la amenaza del "imperio norteamericano", frente al que la nación suramericana está más unida que nunca, según aseguró, y paralelamente se hizo pública en las últimas horas la carta que le envió a Trump el 6 de septiembre.

(CON INFORMACIONES DE EFE Y AFP)

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más