El presidente de Argentina, Javier Milei, criticó este viernes a aspirantes de residencias médicas, a quienes adscribió a la cultura "woke" (progresista), en medio de una polémica por la decisión de su Gobierno de anular los resultados de un examen de ingreso tras una cantidad inusual de calificaciones altas.
"Estallido dentro de los pobres cerebros wokes domésticos", publicó este viernes Milei en la red social X, junto a un video en el que dos estudiantes de medicina, uno ecuatoriano y uno argentino, discutían sobre la decisión este jueves del Gobierno argentino de suspender el orden de mérito surgido de un reciente examen de aspirantes a residencias médicas.
El anuncio de la medida estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo que tras una investigación se detectó "un patrón de desempeño anómalo con resultados inusuales" por sus calificaciones altas, en especial los obtenidos por estudiantes extranjeros.
"La situación de los exámenes que se sospechan adulterados son parte del parásito mental 'equidad, diversidad e inclusión' y es divertido ver cómo les dinamita al nacionalismo berreta de cotillón", continuó Milei en su publicación en X este viernes.
En su anuncio, Adorni argumentó que los resultados del examen, habilitante para ingresar a las especializaciones médicas en hospitales de todo el país bajo la órbita del Ministerio de Salud nacional, arrojó una cantidad muy poco usual de calificaciones por encima de los 86 puntos, cuando "usualmente un diploma de honor de la Universidad de Buenos Aires obtiene entre 80 y 90 puntos en el examen".
"En el ranking del examen aparecen notas sospechosas, como puntajes mayores a 90 y puntajes mayores a 85, obtenidos por estudiantes recibidos en universidades extranjeras, cuyos alumnos no solían aparecer entre los primeros 500 puestos”, agregó el vocero presidencial.
En concreto, la medida del Gobierno afecta a 268 postulantes, de los cuales 149 provienen de universidades extranjeras y 119 de casas de estudio nacionales.
Tras la anulación de los resultados, el Ministerio de Salud dispuso reprogramar el cronograma y convocar a un nuevo examen exclusivamente para los postulantes que en el examen hayan obtenido 86 puntos o más.
Esta decisión generó un profundo malestar entre los estudiantes, algunos de los cuales se manifestaron a las puertas de la Facultad de Medicina de Buenos Aires, expresaron que la medida es injusta y denunciaron un intento de vaciamiento de las residencias por parte del Ejecutivo.
El Gobierno de Javier Milei enfrenta desde hace meses un reclamo sostenido del personal médico del sistema nacional de salud, el cual se encuentra bajo un ajuste presupuestario derivado de la política económica implementada desde la llegada a la Presidencia del líder ultraderechista en diciembre de 2023.
Compartir esta nota