Las fuerzas israelíes, aún apostadas en al Franja de Gaza, mataron ayer martes a ocho gazatíes pese a la entrada en vigor del alto el fuego, según el recuento hecho público este miércoles por el Ministerio de Sanidad, la mayoría en la ciudad de Gaza y en ataques perpetrados por drones.
"Seis fueron asesinados en Shujaiya (barrio de la ciudad de Gaza) ayer y dos más en Jan Yunis (sur)", confirmó hoy a EFE una fuente del Ministerio gazatí.
Además, el organismo dijo haber recuperado otros 16 cadáveres entre los escombros, lo que aumentó a 67.938 la cifra total de muertos desde el 7 de octubre de 2023.
Esta cifra no incluye 45 cuerpos retenidos hasta ayer por las tropas israelíes y devueltos por el Comité de Internacional de la Cruz Roja, sin identificar, al Hospital Nasser en la Franja. Ni otros 45 cadáveres entregados a Gaza en estos momentos también por el Comité, según confirmó esta organización.
Entre los gazatíes muertos en Shujaya, cuatro fallecieron en el ataque de un dron, según fuentes de este hospital y también rescatistas, más allá de la denominada "línea amarilla"; el perímetro al que las tropas se han retirado como parte de la primera fase del acuerdo.
Fuentes del Ministerio de Sanidad de Gaza explicaron a EFE que se trataba de personas que estaban intentando llegar a sus casas para verificar su estado.
Un quinto palestino murió en el ataque de otro dron en el barrio de Al Shaaf, al este de la capital, en una zona también próxima a la "línea amarilla". Fue transportado por una ambulancia hasta el Hospital Bautista. Sobre el sexto fallecido, EFE no pudo corroborar cómo murió.
Además, fuentes del Hospital Naser de Jan Yunis indicaron que otro dron israelí atacó a un grupo de palestinos y mató a uno de ellos en la zona de Al Fujari, en Jan Yunis, cuando se encontraba también cerca de la "línea amarilla". Del segundo fallecido EFE no ha conseguido información sobre su muerte.
En un comunicado, el Ejército israelí dijo ayer que detectó a varias personas "cruzando la línea amarilla y acercándose a las tropas" en el norte de Gaza, lo que calificó como "una violación del acuerdo".
Compartir esta nota