El expresidente de España, Felipe González, calificó como "limpieza étnica" la incursión en la Franja de Gaza llevada a cabo por Israel, lo que consideró como desproporcionada, además de inhumana.

González, asimismo, señaló al primer ministro de Israel, Bejamin Netanyahu, a quien señaló como impulsor del antisemitismo internacional.

"La desproporción, deshumanización y limpieza étnica que estamos viendo en Gaza me parecen del todo inaceptables e insoportables y me llevan a afirmar que hoy Netanyahu es el principal impulsor del antisemitismo que se está instalando en la opinión pública internacional", sostuvo el exmandatario a través de un comunicado.

González, sin embargo, también condenó el atentado terrorista de Hamás ocurrido hace casi dos años y reclamó la entrega de todos los rehenes.

A través de un comunicado vía su fundación, consideró que la solución de los dos estados está "hoy más lejana", pero apuesta por un Pacto de Estado nacional y europeo para promover la coexistencia entre Israel y un Estado palestino viable.

Aclaración

Esta aclaración de su posición sobre el conflicto entre Israel y Palestina, sucede tras "la tergiversación" de sus declaraciones durante un coloquio en Palma de Mallorca, las que se habrían entendido como un esfuerzo de minimizar y justificar el impacto en términos de pérdidas civiles de la incursión en Palestina.

“Que hay que pedirle a Hamas, un grupo terrorista: ¿De verdad usted no quiere que maten a niños y a mujeres y no sé qué de la Franja de Gaza, que es intolerable? ¿Por qué no suelta a los rehenes? ¿Cuál es la razón después de los 1.400 muertos? ¿Quiere quitarle totalmente la razón a Netanyahu? Muy bien: suelte a los rehenes”, dijo en su momento el también exsecretario general del PSOE, lo que le valió numerosas críticas.

Según el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, el número de muertos alcanzó los 65.062  enclave palestino desde el inicio de la ofensiva hace casi dos años, según el recuento publicado el pasado miércoles 17.

Durante el conversatorio por el cuadragésimo aniversario de la adhesión de España a la Unión Europea, González cuestionó el impacto del reconocimiento del Estado palestino por parte de países europeos.

Señaló que adhesiones recientes de Francia y Reino Unido tendrían un valor simbólico más que práctico sobre el terreno.

Sin embargo, en el mismo acto, González lanzó críticas al Gobierno israelí, enmarcando su postura en la búsqueda de un equilibrio entre condenar la violencia y promover la coexistencia pacífica entre Israel y Palestina.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más