El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, aseguró que asume la responsabilidad, luego de que un periodista de ‘The Atlantic’ fuera invitado equivocadamente a un chat en el que el gabinete de defensa discutía sobre planes de guerra en Yemen. El presidente Donald Trump defendió a Waltz al señalar que fue otra persona de su equipo quien habría agregado al comunicador por equivocación. Entretanto, varios funcionarios que participaron en la conversación testifican ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes para responder sobre posibles violaciones a la seguridad.

Continúa el escrutinio en Estados Unidos luego de que un periodista fuera incluido por error en un grupo privado de mensajería, en el que altos funcionarios del Gobierno discutían sobre los ataques contra los hutíes en Yemen.

El asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, señaló que asume “toda la responsabilidad” por la equivocación.

“Yo hice el grupo, es vergonzoso. Vamos a llegar al fondo del asunto”, declaró durante una entrevista en un programa de la cadena 'Fox News'.

Sin embargo, el funcionario restó importancia al impacto de la información filtrada mediante la aplicación Signal.

"Sin ubicaciones. Sin fuentes ni métodos. Sin planes de guerra. Los socios extranjeros ya habían sido notificados de la inminencia de los ataques. En resumen: el presidente Trump está protegiendo a Estados Unidos y nuestros intereses. Como se informó anteriormente, The Atlantic señala que si entidades hostiles hubieran recibido los mensajes, 'o alguien simplemente indiscreto y con acceso a las redes sociales', los hutíes podrían haberse preparado para lo que se suponía sería un ataque sorpresa contra sus bastiones. Las consecuencias para los pilotos estadounidenses podrían haber sido catastróficas", publicó Waltz en la plataforma X.

¿Cómo fue un periodista agregado por error al chat del gabinete de defensa de Estados Unidos?

El caso se descubrió cuando Jeffrey Goldberg, el periodista en cuestión, hizo público el lunes la situación, explicando que en los primeros días de marzo una cuenta agendada con el nombre de Waltz lo había sumado a la conversación.

‘Houthi PC small grupo’, era el título del chat privado de la aplicación Signal, donde funcionarios estadounidenses compartieron información de los preparativos de un ataque militar en el país árabe.

En el mismo espacio estaban figuras clave como el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado, Marco Rubio, el de Defensa Pete Hegseth, y la directora Nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard.

Waltz apuntó contra el periodista, a quien le adjudicó una “horrible reputación” y lo tildó como “la mayor escoria” de la prensa. “Lo conozco en el sentido de que sé que odia al presidente, pero no le envío mensajes No estaba guardado en mi teléfono”, explicó.

A inicios de semana, desde la administración de Donald Trump aseguraron que están investigando minuciosamente este error. El propio presidente, en diálogo con la cadena NBC News, defendió a Waltz diciendo que era un buen hombre, que “aprendió la lección” y que no planea desplazarlo del cargo.

Este miércoles, la facción demócrata del Senado, encabezados por Chuck Schumer, redactaron una carta a Trump y sus principales funcionarios instando al Departamento de Justicia a realizar una investigación sobre el caso.

Sin embargo, desde la Casa Blanca aseveraron que no se compartió material clasificado, pero los demócratas se mostraron escépticos y recalcaron que el secretario de Defensa sí posteó detalles del operativo contra los hutíes “incluyendo información sobre objetivos, armas que EE. UU. desplegaría y secuencia de ataques”.

Con Reuters y EFE

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más