Varias asociaciones de víctimas por la DANA que azotó Valencia acudieron a Bruselas para reunirse con las máximas mandatarias de las principales instituciones europeas, quienes escucharon las reivindicaciones y se comprometieron a revisar los sistemas de prevención. Además, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo haber destinado de forma preliminar 100 millones de euros para la reconstrucción de la zona.
Un total de tres asociaciones –Associació de Víctimes de la Dana 29 d’Octubre de 2024, la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud-Valencia y la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-0– que representan a las familias de 150 víctimas mortales, de un total de 228 fallecidos, se reunieron con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en Bruselas.
La mandataria europea se mostró –en palabras de Carmina Gil, vicepresidenta de una de las asociaciones– “cercana, con empatía y con ganas de escuchar”. Von der Leyen agradeció, en la red social X, “que hayan compartido sus historias” y añadió que “la Unión Europea se solidariza y apoya la recuperación de hoy y la resiliencia de mañana”. Finalmente, dijo: “esta tragedia debe guiar nuestros preparativos para el futuro”.
La presidenta de la Comisión Europea es una firme partidaria del Pacto Verde, un conjunto de iniciativas políticas con el objetivo de hacer que la UE sea climáticamente neutral para el año 2050. En este sentido, prometió que visitará con las entidades la zona devastada para conocer de primera mano las circunstancias de la catástrofe y sus consecuencias.
Von der Leyen se comprometió a revisar el sistema de emergencias de la Unión Europea tras la trágica riada y aceptó la posibilidad de abordar cambios, puesto que tras la catástrofe quedó de manifiesto que fallaron todos los sistemas de prevención.
También tuvo lugar una reunión con Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, quien prometió "una intervención directa" ante el Gobierno regional valenciano y pidió una lista de problemáticas que enfrentan las víctimas.
Las víctimas de la DANA ni siquiera han sido recibidas por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. En este sentido, Metsola prometió indagar por qué el máximo mandatario de la zona afectada ha evitado mantener tal encuentro.
Fondo de solidaridad
Von der Leyen explicó que habrá una partida del fondo de solidaridad destinado a la reconstrucción de la zona por valor de 100 millones de euros y agregó que es fundamental que los fondos tengan en cuenta el cambio climático.
El negacionismo en el cambio climático también ocupó parte de la reunión. Mientras las asociaciones reunidas explicaron que han perdido "la confianza" en políticos que no respetan el Pacto Verde y son, según ellos, "negacionistas que están en los gobiernos", Von der Leyen reconoció, según los presentes, que han "sido testigos directos y víctimas del negacionismo y que es lamentable que haya gobiernos escépticos”.
Con medios locales
Compartir esta nota