El Gobierno venezolano anunció este domingo 14 de septiembre que si Guyana o Trinidad y Tobago dan espacio a un ataque contra Venezuela "recibirán una respuesta en legítima defensa". Su advertencia tiene lugar en medio de la tensión con el Gobierno de Donald Trump por su despliegue naval en el mar Caribe.
"Yo les digo a estos Gobiernos, a quienes les enviaron redactado un comunicado desde Estados Unidos (…), que se han prestado para el juego: si nos llegan a atacar desde su territorio, ustedes también recibirán una respuesta y eso en legítima defensa", dijo el ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, como advertencia a Guyana y a Trinidad y Tobago.
El jueves, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó a Guyana y a Trinidad y Tobago de ser "vasallos" del Departamento de Guerra de Estados Unidos y de prestarse para "planes de agresión" del país norteamericano.
"Un mensaje muy claro a los Gobiernos vasallos del Departamento de Guerra de Estados Unidos. El Gobierno de Trinidad y Tobago, el Gobierno de Guyana, tómenlo con calma. No se atrevan y no se les ocurra. Se están prestando para los planes perversos de una agresión contra el pueblo", manifestó Rodríguez.
La primera ministra Kamla Persad-Bissessar aseguró el viernes que no "hay planes con Estados Unidos para invadir Venezuela o enviar tropas de Trinidad y Tobago" y tildó de "alarmismo" las acusaciones de Rodríguez
Leer tambiénVenezolanos aprenden a usar armas para “defender a su país de EE. UU.”
.
Guyana y Trinidad y Tobago han expresado su respaldo al despliegue de Estados Unidos en el mar Caribe y han manifestado su disposición a colaborar en acciones conjuntas contra el narcotráfico.
Estados Unidos mantiene desplegados, cerca de las costas venezolanas, ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero el Ejecutivo de Nicolás Maduro considera esto como un intento de propiciar un "cambio de régimen" en el país suramericano.
El Gobierno de Donald Trump acusa a Maduro de liderar el denominado Cartel de los Soles, señalado por EE.UU. como una organización terrorista presuntamente ligada al narcotráfico, que ha sido motivo de la movilización militar en el Caribe y del aumento a 50 millones de dólares de la recompensa por información que permita la captura del líder chavista.
Leer tambiénVenezuela denuncia que un buque de guerra de EE. UU. abordó un barco pesquero en sus aguas
Con EFE y medios locales
Compartir esta nota