Kiev reportó impacto de centenares de drones en infraestructura energética y zonas residenciales en varias regiones de Ucrania, mientras continuaban los operativos de emergencia. Zelenski pidió endurecer sanciones al sector petrolero y financiero ruso. Moscú aseguró haber eliminado 170 drones ucranianos.
Los bombardeos rusos durante la noche del miércoles dejaron un muerto, 17 heridos —entre ellos varios niños— y provocaron cortes de energía de emergencia en todo el país, informaron las autoridades ucranianas este jueves.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró este jueves que Rusia lanzó más de 650 drones y más de 50 misiles contra Ucrania durante la noche, en ataques que alcanzaron infraestructuras energéticas y zonas civiles.
Zelenski afirmó en X que “continúan las operaciones de emergencia y rescate” tras un ataque “combinado y complejo” de anoche. Indicó que “muchos fueron derribados, pero lamentablemente hubo impactos”, con viviendas dañadas en Zaporizhia, un dormitorio destruido y “decenas de heridos, entre ellos cinco niños”, además de “dos fallecidos”.
Además, dijo confiar en que Estados Unidos, Europa y el G7 “no ignoren la intención de Moscú de destruirlo todo” y pidió “nuevas medidas” para incrementar la presión sobre la industria petrolera y gasística rusa, su sistema financiero y, mediante sanciones secundarias, sobre quienes financian la guerra.
Añadió que también hubo ataques contra infraestructuras energéticas y población civil en Vinnytsia, Kyiv, Mykolaiv, Cherkasy, Poltava, Dnipro, Chernihiv, Sumy, Ivano-Frankivsk y Lviv, y pidió “redoblar todos los esfuerzos” para restablecer cuanto antes la electricidad y el agua.
La compañía DTEK, el mayor proveedor privado de energía de Ucrania, señaló que varias plantas eléctricas resultaron dañadas en distintas regiones, sin ofrecer más detalles.
En la región occidental de Leópolis (Lviv), fronteriza con Polonia —miembro de la OTAN y la Unión Europea—, el gobernador regional indicó que dos instalaciones energéticas fueron alcanzadas.
“Rusia continúa su terrorismo energético sistemático, atacando la vida, la dignidad y el calor de los ucranianos en vísperas del invierno”, escribió en redes sociales la primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko.
El Kremlin ha atacado la infraestructura eléctrica ucraniana cada invierno desde la invasión de 2022, obligando a Kiev a imponer restricciones al consumo e importar energía del extranjero.
En el sureste, en Zaporizhia, el jefe de la administración militar regional informó de una persona muerta y 17 heridas, entre ellas seis niños, según el gobernador Iván Fedorov.
Las autoridades difundieron imágenes de un edificio residencial de la era soviética con varios pisos derrumbados tras los ataques.
En la región de Vínnytsia, cerca de la capital, otras cuatro personas resultaron heridas, mientras periodistas de la AFP escucharon el zumbido de drones rusos sobre Kiev.
El ministerio de Energía señaló que un “número significativo de consumidores” quedó sin suministro eléctrico como consecuencia de los ataques, sin ofrecer cifras. En algunas regiones también se interrumpieron los servicios de agua y calefacción.
Por su parte, el ministerio de Defensa ruso afirmó haber derribado 170 drones ucranianos durante la noche, incluidos 48 en la región de Briansk, fronteriza con Ucrania, y nueve en la región de Moscú, de los cuales seis se dirigían a la capital.
Ucrania ha intensificado sus propios ataques contra refinerías de petróleo e infraestructuras energéticas rusas.
El presidente estadounidense Donald Trump intenta desde enero, tras su regreso a la Casa Blanca, impulsar un acuerdo de paz, aunque las negociaciones no han mostrado avances significativos.
Con AFP y Reuters
Compartir esta nota
