La guardia costera taiwanesa afirmó que envió tres barcos para detener al buque Hong Tai 58, con tripulación de nacionalidad china y registrado en Togo, que echó anclas cerca de un cable submarino frente a la costa suroeste de Taiwán. El cable habría sido saboteado, según Taipéi que ordenó redirigir las comunicaciones a islas Pescadores mientras investiga el incidente.
Autoridades en Taiwán han retenido este martes 25 de febrero a un buque de carga con tripulación de nacionalidad china y registrado en Togo después de que un cable submarino sufriera daños en el delicado y estratégico estrecho de Formosa.
La guardia costera confirmó que envió tres barcos para detener la embarcación Hong Tai 58, que había echado anclas cerca del cable frente a la costa suroeste de Taiwán, mientras investiga el incidente, que aumenta las tensiones entre Taipéi y Beijing.
Mientras se adelanta la investigación, el Gobierno taiwanés ordenó redirigir las comunicaciones a islas Pescadores —también conocidas como Penghu— un archipiélago que forma parte de la República China (Taiwán) y ubicado a apenas 50 kilómetros de su isla principal.
En un comunicado recogido por la agencia estatal de noticias CNA, el Ministerio de Asuntos Digitales de Taiwán (MODA) señaló que había instado a Chungwha Telecom, la mayor empresa de telecomunicaciones de la isla, a transferir los servicios de Internet y telefonía a otros cables submarinos "para mantener una comunicación fluida" entre los archipiélagos de las Pescadores y de Kinmen, informó la agencia AP.
Taiwán, que es reclamada por China como su propio territorio pese a que goza desde hace más de medio siglo de un sistema de autogobierno y se considera una república a sí misma, se ha quejado reiteradamente de las actividades chinas en la "zona gris" alrededor de la isla, como los sobrevuelos en globo y el dragado de arena, que asegura han sido diseñadas para presionarla sin emprender una confrontación directa.
La guardia costera había sido notificada previamente por la empresa proveedora de servicios de telecomunicaciones, Chunghwa Telecom, que uno de sus cables submarinos había sido cortado a seis millas náuticas (11 kilómetros) al noroeste del puerto pesquero de Jiangjun.
Leer tambiénInforme desde Beijing: choque China – EE. UU. por eliminación de frase de estatus quo sobre Taiwán
De acuerdo con las autoridades, el Hong Tai se encontraba anclado en esa misma zona desde el sábado por la noche.
Desde el sábado hasta la madrugada del martes, la guardia costera adscrita al cercano puerto de Anping, en Tainan, había enviado señales al buque siete veces, pero no habían recibido respuesta.
Tras el informe de daños en el cable de Chunghwa Telecom, la guardia costera se acercó al barco, que había empezado a navegar hacia el noroeste, y lo escoltó hasta el puerto de Anping.
Vínculos con China
La Guardia Costera de Taiwán (CGA) detalló en un comunicado que el barco involucrado, denominado Hong Tai 58, tenía bandera togolesa —un país en la costa occidental de África— y estaba registrado como un "buque de conveniencia con vínculos a capital chino".
Las embarcaciones con bandera de conveniencia son aquellas que operan bajo una bandera distinta al del país de sus propietarios, lo que en ocasiones se interpreta como un indicio de actividades ilícitas o ilegales, apunta EFE.
Leer tambiénChina aumenta las tensiones con Taiwán tras los "actos provocadores" de Canadá y EE. UU.
"Los ocho tripulantes a bordo son de nacionalidad china. No se descarta la posibilidad de que el incidente esté relacionado con acciones en 'zona gris' por parte de China", apuntó la CGA, agregando que todavía se está investigando si el corte del cable submarino "fue intencional o un accidente".
“La causa de la rotura del cable submarino, ya sea por un sabotaje intencionado o simplemente por un accidente, aún está pendiente de más investigaciones para su esclarecimiento”, indicó la guardia costera. “No se puede descartar la posibilidad de que esto sea parte de una incursión en la zona gris por parte de China”, añadió.
Las comunicaciones en el archipiélago de islas Pescadores no se interrumpieron dado que Chunghwa Telecom logró redirigir todas las labores con éxito a un cable de respaldo, indicó también la guardia costera.
Las autoridades insulares consideran que los cortes de cables submarinos forman parte de las actividades en "zona gris" emprendidas por China con el objetivo de presionar al Gobierno taiwanés, actualmente liderado por William Lai, considerado como un "independentista" y un "alborotador" por las autoridades de Beijing.
En una rueda de prensa, el portavoz de la Cancillería china Lin Jian declinó pronunciarse sobre este caso.
"No estoy familiarizado con este asunto. No es un tema relacionado con la diplomacia china", zanjó Lin este martes.
Con Reuters, AP y EFE
Compartir esta nota