Un helicóptero turístico se estrelló este jueves 10 de abril en el río Hudson, cuando sobrevolaba la ciudad de Nueva York. El Departamento de Policía (NYPD) confirmó el accidente. En el siniestro fallecieron seis españoles, incluidos tres niños, según el alcalde la ciudad, Eric Adams.

Seis españoles fallecieron este jueves 10 de abril al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, en Nueva York, confirmó el alcalde de la ciudad, Eric Adams.

Se trata de tres adultos y tres niños, al parecer de una misma familia.

El incidente en el río Hudson se produjo entre alrededor de las 15:15 hora local (19.15 GMT).

"Debido a un accidente de helicóptero en el río Hudson, en las cercanías de West Side Highway y Spring Street, se esperan vehículos de emergencia y retrasos en el tráfico en las áreas circundantes", informó la NYPD en una publicación de X. 

La Administración Federal de Aviación (FAA) explicó que un helicóptero Bell 206 se estrelló y quedó sumergido en el río Hudson.

La FAA y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte investigarán el caso. 

Un portavoz de la Policía de la Ciudad de Nueva York declaró que embarcaciones policiales estaban ayudando en las labores de rescate en el Hudson.

Leer tambiénLo que se sabe del choque entre un avión con 64 ocupantes y un helicóptero militar en Washington

Un video de noticias del lugar del accidente mostró varias embarcaciones de emergencia y de la Policía dando vueltas alrededor de una zona del río donde estaba sumergido el helicóptero.

El accidente ocurrió en el río, cerca del barrio de Tribeca. 

15 minutos de vuelo ¿qué pasó antes y después?

En rueda de prensa, el alcalde Eric Adams dijo que no hay supervivientes y que se trataba de "una familia y un piloto de España". Entre las víctimas, hay dos adultos y tres niños, además del conductor.

El helicóptero pertenecía a una empresa turística llamada New York Helicopter Tours, que ofrece visitas panorámicas desde el aire.

Según el rastreo de la aeronave en Flight Radar, en el momento del accidente el helicóptero (un Bell 206) llevaba 15 minutos de vuelo y 6 kilómetros recorridos.

El aparato salió del helipuerto de Downtown Manhattan; se dirigió hacia el sur antes de volar hacia el norte hasta el puente George Washington, y después volvió a ir hacia el sur siguiendo la costa de Nueva Jersey, cuando perdió el control a la altura de Hoboken.

La nave se estrelló a las 15:15 hora local (19:15 hora local) de un día con temperaturas muy bajas (en torno a 5 grados centígrados), y según las imágenes de medios, se puede ver un helicóptero con la cola partida cayendo estrepitosamente al río.

La caída movilizó a buzos del cuerpo de bomberos, así como de la Policía de Nueva York y de la vecina Nueva Jersey.

La jefa de la Policía, Jessica Tisch, situó el accidente a las 15:17 hora local (19:15 GMT) aproximadamente, tras lo que acudieron los servicios de emergencia rápidamente; los buceadores recuperaron cuatro cadáveres y otras dos pasajeros fallecieron en el hospital.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, sostuvo: "seis almas inocentes han perdido su vida" y añadió que el accidente "te destroza el corazón y es peor de lo que podríamos haber imaginado".

Al menos 32 personas han muerto en accidentes de helicóptero en Nueva York desde 1977; el más reciente en 2019, cuando un helicóptero utilizado para viajes ejecutivos chocó contra el techo de un rascacielos de Manhattan en un espacio aéreo restringido y el piloto murió.

Se trata, por el número de víctimas, del peor accidente de este tipo desde 2018, cuando murieron cinco de los seis ocupantes de un helicóptero que había despegado de Nueva Jersey y cayó a las aguas heladas del East River, el otro río que baña Manhattan. 

Con AP, EFE y Reuters

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más