Aumentan las presiones a Hamás para que acepte el "plan de paz" de 20 puntos presentado por Donald Trump. Este martes 30 de septiembre, el mandatario estadounidense aseguró que "no hay mucho margen para negociar" con el grupo islamista y lo urgió a dar una respuesta afirmativa en "tres o cuatro días". El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que acepta la propuesta, pero refuta puntos cruciales de la misma, ya que rechaza el reconocimiento de un Estado palestino y apunta a limitar la retirada del Ejército israelí del enclave.
Lo esencial:
- El presidente de EE. UU., Donald Trump, aumentó sus presiones a Hamás al asegurar que tiene "tres o cuatro días" para responder a su plan sobre Gaza.
- El Ministerio de Salud del enclave reporta 453 muertes por desnutrición desde octubre de 2023, entre ellas 150 niños.
- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que apoya la propuesta, pero afirma que el Ejército israelí “permanecerá en la mayor parte de Gaza”.
- Una fuente palestina, cercana a Hamás, afirma que el grupo está analizando el plan de Trump para Gaza.
- El plan de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, propone alto el fuego, liberación de rehenes, desarme de Hamás y autoridad transitoria liderada por él.
A continuación, la información más relevante del 30 de septiembre relacionada con la guerra en Gaza:
Compartir esta nota