La ONG internacional Freedom Flotilla Coalition acusó a Israel de lanzar ataques con drones contra un buque que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. A bordo viajaban activistas de 21 países. Malta confirmó que no hubo víctimas.

Un colectivo de activistas que coordinaba una misión de ayuda hacia Gaza aseguró que su embarcación fue atacada el viernes por drones israelíes mientras navegaba por aguas internacionales cerca de Malta, en ruta hacia el enclave palestino.

El gobierno de Malta informó mediante un comunicado que todos los integrantes de la flotilla se encuentran a salvo.

"El buque llevaba 12 tripulantes a bordo y cuatro pasajeros civiles; no se ha informado sobre víctimas", dice el comunicado del gobierno, que añade que se ha ordenado a un remolcador cercano que ayude al buque.

"A las 00:23 hora maltesa, el Conscience, un barco de la Coalición de la Flotilla de la Libertad fue atacado directamente en aguas internacionales… Drones armados atacaron dos veces la parte delantera de un buque civil desarmado, causando un incendio y una brecha sustancial en el casco", aseguró la ONG en un comunicado responsabilizando del hecho a Israel.

"Los embajadores israelíes deben ser convocados y responder por las violaciones del derecho internacional, incluido el bloqueo en curso y el bombardeo de nuestro buque civil en aguas internacionales".

A bordo había activistas de 21 países según la ONG que explicó que se trataba de una "misión para desafiar el asedio ilegal y mortífero de Israel a Gaza y para entregar la ayuda vital que se necesita desesperadamente".

El ataque dejó al barco sin energía y en riesgo de hundirse, según los activistas, quienes afirmaron en el comunicado que parecía que el objetivo era el generador del barco.

"El remolcador llegó al lugar y comenzó las operaciones de extinción de incendios. A la 1:28 de la madrugada (23:28 GMT del jueves), el incendio estaba controlado. También se envió una patrullera de las Fuerzas Armadas de Malta para prestar más ayuda", declaró el Gobierno.

"A las 2:13am, se confirmó que toda la tripulación estaba a salvo, pero se negaron a subir a bordo del remolcador … El barco permanece fuera de las aguas territoriales y está siendo vigilado por las autoridades competentes", concluyó el comunicado.

Israel no comentó de manera inmediata nada relacionado con la acusación. 

Ayuda a Gaza bloqueada 

La agencia alimentaria de la ONU advirtió que las reservas de alimentos en Gaza se agotaron desde el 2 de marzo, cuando Israel bloqueó por completo la entrada de ayuda humanitaria al enclave. Posteriormente, el 18 de marzo, reanudó intensas operaciones militares tras una primera fase de alto el fuego de dos meses en el conflicto entre Israel y Hamás.

La incursión armada de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 que desencadenó la actual respuesta de Israel en Gaza, se saldó con la muerte de 1.200 personas, en su mayoría civiles, y 250 secuestraos, según un recuento oficial del gobierno israelí. 

El ministerio de Sanidad de Gaza, gobernada por Hamás, declaró el jueves que al menos 2.326 personas han muerto desde que Israel reanudó los ataques, lo que eleva a 52.418 el número total de víctimas mortales desde que estalló esta guerra en la Franja de Gaza.

Como antecedente de un hecho similar, en 2010, una "Flotilla de la Libertad", lanzada desde el sur de Turquía, terminó en un derramamiento de sangre cuando el ejército de Israel asaltó el buque Mavi Marmara, matando a 10 personas e hiriendo a 28.

Con Reuters y AFP 

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más