Miles de serbios protestaron el martes 11 de noviembre en las calles de Belgrado contra la demolición del antiguo Estado Mayor yugoslavo y la construcción en su lugar de un lujoso complejo hotelero promovido por Jared Kushner, el yerno de Donald Trump. Las autoridades serbias autorizaron el proyecto mediante una ley especial, pese a las denuncias de violaciones al patrimonio histórico.
Se trata de un tema sensible en Serbia porque tiene que ver con la dolorosa historia del país. Miles de serbios salieron a las calles de la capital Belgrado el martes 11 de noviembre para oponerse a un proyecto inmobiliario que consiste en destruir el antiguo Estado Mayor yugoslavo para reemplazarlo por un lujoso complejo hotelero de Jared Kushner, el yerno de Donald Trump.
Se trata de una edificación bombardeada en 1999 durante una campaña aérea de la OTAN liderada por Estados Unidos para poner fin a la guerra de Kosovo (1998-1999).
Para una parte de la población serbia, la antigua sede yugoslava sirve de monumento en homenaje a los que murieron durante este episodio de la historia del país.
Los manifestantes formaron un “muro humano” simbólico alrededor del complejo y también dibujaron en el suelo una “línea de defensa” roja, según reportaron los periodistas de la agencia AFP.
Edificada en 1965 y luego destrozada por los bombardeos, la sede del antiguo Estado Mayor nunca fue reconstruida.
“No entregamos el Estado Mayor” o “El yerno de Trump no es nuestro yerno, y aunque lo fuera, el Estado Mayor no es una dote”, son algunos de los lemas que los manifestantes destacaron en sus pancartas durante la marcha.
Leer tambiénEl millonario proyecto inmobiliario de la familia Trump que está reabriendo heridas de guerra en Serbia
Un proyecto del yerno de Trump
Considerado lugar de memoria, la antigua sede había sido declarada “bien cultural” por el Estado en 2005, pero ese estatus fue revocado en 2024.
Jared Kushner, esposo de Ivanka Trump, hija del presidente estadounidense, creó la empresa Affinity Global Development después de dejar su trabajo en la Casa Blanca en 2021.
El yerno de Trump quiere invertir unos 500 millones de dólares en el primer “Trump International Hotel” de Europa, un complejo que albergaría también tiendas de lujo, apartamentos y oficinas.
“Los potenciales inversores deben saber que, una vez que se restablezca el orden en este país, haremos todo lo posible para sancionar cualquier acto ilegal derivado de la situación actual, incluso demoliendo construcciones ilegales”, comentó, por su parte, el arquitecto Vladislav Lalicki.
Jared Kushner, que viajó varias veces a Serbia y habló con el presidente Aleksandar Vucic, firmó en 2024 un contrato de arrendamiento por 99 años con el Gobierno serbio para remodelar el lugar.
Los manifestantes rechazan la controvertida ley que autoriza el proyecto
Frente a las dificultades que implicaba para el proyecto el estatus de la antigua sede, el Gobierno serbio impulsó una ley especial.
Esta ley fue aprobada por el Parlamento serbio, dominado por la mayoría presidencial, el viernes 7 de noviembre. Se trata de una medida extraordinaria para agilizar los trámites y modificar el estatus del edificio de 'protegido' a 'no protegido'.
La oposición centrista criticó la ley y acusó al presidente Vucic de vender el patrimonio histórico por “una migaja del favor de Trump”.
Los manifestantes tenían un discurso similar el martes. “Ahora pueden destruir legalmente este edificio, pero no se lo permitiremos. Hoy estamos aquí para enviarles una advertencia y decirles que nuestra historia y nuestro patrimonio cultural son importantes para nosotros”, expresó Valentina Moravcevic, una estudiante presente en la marcha.
Organizaciones de protección del patrimonio cultural, como ICOMOS y el Consejo de Arquitectos de Europa, también han expresado su profunda preocupación por la ley que autoriza el proyecto.
El proyecto se suspendió en mayo debido a las sospechas de que se habían falsificado los documentos utilizados para levantar la protección del sitio. El caso se está investigando.
Leer tambiénSerbia en crisis: protestas, corrupción y una tragedia que sacude al Gobierno de Vucic
Con EFE, Reuters y AFP.
Compartir esta nota
