El presidente francés, Emmanuel Macron, aterrizó en Hanói el domingo 25 de mayo para la primera parada de una gira por tres países del Sudeste Asiático destinada a mostrar a Francia como un socio comercial fiable y un contrapeso a China en la región Indo-Pacífica. Su viaje de seis días incluye paradas en Indonesia y Singapur.

El presidente francés, Emmanuel Macron, llegó el domingo 25 de mayo a Vietnam para la primera etapa de una gira por el Sudeste Asiático, en la que presentará a su país como un socio alternativo fiable a Estados Unidos y China.

Durante su viaje de seis días -que incluye Indonesia y Singapur- Macron subrayará su respeto por la soberanía de los países asiáticos "atrapados entre Estados Unidos y China", dijo un asesor presidencial durante una sesión informativa previa a la gira.

El presidente francés tiene previsto reunirse el lunes en Hanói con los máximos dirigentes de Vietnam y el martes con los principales actores del sector energético.

Macron espera mostrar la experiencia de Francia en energía nuclear civil en Vietnam e Indonesia, que están dispuestos a adoptar esta forma de energía, aunque otros países, entre ellos Rusia, también están en la carrera por los acuerdos.

Según Nguyen Khac Giang, profesor visitante en el Instituto ISEAS-Yusof Ishak de Singapur, la voluntad de Francia de "participar de forma asertiva en la geopolítica del Indo-Pacífico ofrece a Vietnam un contrapeso útil a la creciente influencia de China".

En Indonesia, Macron se entrevistará el miércoles con el secretario general de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Kao Kim Hourn.

El ayudante de Macron dijo que el presidente está "defendiendo la idea de las reglas del comercio internacional, no queremos una jungla donde prevalezca la ley del más fuerte".

El asesor añadió que el mensaje de Macron se dirige tanto a Washington, que ejerce una "presión extremadamente fuerte" a través de los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, como a Pekín, cada vez más agresivo tanto en materia comercial como en disputas territoriales, especialmente en el mar de China Meridional.

Antes de su partida, Macron mantuvo conversaciones con el líder chino, Xi Jinping, en las que abogó por una "competencia leal" entre ambos países.

El viernes, Macron pronunciará en Singapur el discurso inaugural del Diálogo de Shangri-La, el mayor foro asiático sobre seguridad y defensa.

Leer tambiénApretón de manos con Macron y Trump: al-Sharaa materializa el retorno diplomático de una "Siria moderna"

Se espera que insista en que la guerra de Rusia en Ucrania está desestabilizando Asia al "hacer que soldados norcoreanos luchen en suelo europeo contra ucranianos y al apoyar los programas balístico y nuclear de Corea del Norte", dijo el asesor presidencial.

Macron también quiso contrarrestar la opinión de un "doble rasero" europeo y occidental entre la guerra de Ucrania y el conflicto de Gaza.

"Entendemos perfectamente las sensibilidades de las comunidades musulmanas de la región", dijo el asesor, añadiendo que Macron está "particularmente comprometido" con la consecución de la paz en Medio Oriente.

Con AFP

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más