Las asociaciones de periodistas de France 24 y RFI piden la evacuación de los empleados gazatíes (periodistas, fixers, conductores, etc.) de los medios de comunicación franceses que se encuentran actualmente en peligro de muerte. Varios SDJ de otros medios de comunicación se han unido al llamamiento.
"Los empleados gazatíes de los medios de comunicación franceses están en peligro de muerte, deben ser evacuados"
Sus nombres son Rami El Meghari, Hassan Jaber, Kamal Abu Shabab, Fadi Hossam y Anas Baba. Llevan años trabajando con los medios de comunicación franceses; son nuestros colegas, nuestros amigos. Sin ellos, Gaza sería un agujero informativo.
Desde hace más de 18 meses, los periodistas palestinos son los ojos y los oídos de nuestras redacciones. Ellos nos mantienen informados del horror que se vive en el territorio, mientras que el Gobierno israelí ha obstaculizado constantemente la cobertura de la guerra por parte de la prensa internacional, negándole el acceso a la Franja de Gaza.
Sin ellos, no habríamos podido recoger los testimonios de los supervivientes, documentar la destrucción de los hospitales, seguir el incesante desplazamiento de los habitantes ni comprender la magnitud de la tragedia humanitaria que se desarrolla actualmente en Medio Oriente.
Desde el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 y el comienzo de la ofensiva israelí, han muerto más de 200 de nuestros colegas gazatíes, según cifras de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Según la Universidad de Brown, el número de periodistas muertos en 18 meses en Gaza supera el total de fallecidos en las dos guerras mundiales y otros cinco grandes conflictos de los últimos 150 años.
Hoy, cuando el Gobierno de Benjamin Netanyahu pretende hacerse con el control de toda la Franja de Gaza, nuestros colegas y sus familias corren peligro de muerte.
Rami Al Meghari fue tiroteado cuando regresaba a casa tras realizar un reportaje. Su hija sobrevivió milagrosamente a un bombardeo. Fadi Hossam y su familia sobrevivieron a un ataque en Khan Younis. La casa de Kamal Abu Shabab, en el norte de la Franja de Gaza, fue destruida por un ataque israelí y luego arrasada por excavadoras. Hassan Jaber, víctima de un derrame cerebral, no puede recibir tratamiento en un territorio donde el sistema sanitario ha sido prácticamente destruido por Israel.
Y todos ellos, como los más de dos millones de habitantes de Gaza, están amenazados por la hambruna. Ante este peligro, y en un momento en que el presidente francés Emmanuel Macron acaba de denunciar el "intolerable nivel de sufrimiento" de los civiles gazatíes sin que la comunidad internacional consiga imponer un alto el fuego, pedimos a las autoridades francesas que hagan todo lo posible para que nuestros colaboradores y sus familias sean evacuados y puestos fuera de peligro.
Con el apoyo de las siguientes asociaciones de periodistas (por orden alfabético):
SDJ de Agence France Presse, SDJ de Arrêt sur images, SDJ de Arte, SDJ de BFM Business, SDJ de BFMTV, SDJ de Challenges, SDJ de Les Échos, SDJ de l’Express, SDJ de Le Figaro, SDJ de France 24, SDJ de la redacción nacional de France 3, SDJ de Franceinfo TV, SDJ de la redacción nacional de FranceTV, Société des personnels de l’Humanité, SDJ de l’Informé, SDJ de LCI, Société des journalistes et du personnel de Libération, SDJ de Mediapart, Société des rédacteurs du Monde, SDJ Nouvel Obs, SDJ du Point, SDJ de Radio France, SDJ de Radio France Internationale, SDJ de Télérama, SDJ de TF1, SDJ de la Tribune, SDJ de TV5 Monde, SDJ de l’Usine nouvelle.
Compartir esta nota