Irán convocó el domingo 25 de mayo al encargado de negocios francés en Teherán después de que el canciller de Francia calificara el triunfo del cineasta Jafar Panahi en el 78º Festival de Cine de Cannes como "un gesto de resistencia contra la opresión del régimen iraní".

Irán convocó este domingo 25 de mayo al encargado de negocios francés en Teherán en protesta por los comentarios “insultantes” del ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, quien calificó el galardón al cineasta iraní Jafar Panahi en el 78 Festival de Cannes de “un gesto de resistencia contra la opresión del régimen iraní”.

"Tras los insultantes comentarios y las acusaciones infundadas del ministro francés, el encargado de negocios de ese país en Teherán ha sido citado ante el ministerio", informó la agencia estatal de noticias IRNA.

El jefe del segundo departamento de Europa Occidental del ministerio iraní, Mohammad Tanhaei, transmitió sus “enérgicas protestas” al diplomático francés y calificó de “injerencistas” las afirmaciones del canciller.

Barrot comentó el sábado por la noche en X que la Palma de Oro ganada por el cineasta disidente iraní en el 78 Festival de Cine de Cannes es “un gesto de resistencia contra la opresión del régimen iraní”.

Leer también"Este premio es para los cineastas que no pueden trabajar": Jafar Panahi al recibir la Palma de Oro

Tanhaei condenó estas “posturas irresponsables y provocadoras” y exigió una explicación oficial del Ministerio de Exteriores de Francia.

El diplomático iraní, además, denunció el “abuso por parte del Gobierno francés de la oportunidad de organizar un evento cinematográfico para promover sus objetivos políticos contra la República Islámica de Irán”.

Panahi, conocido por su cine crítico con el sistema gobernante en Irán, aprovechó su discurso tras ganar la Palma de Oro por su película 'Un simple accidente' para pedir a los iraníes que dejen de lado sus diferencias y se centren en “Irán y su libertad”.

“Que nadie se atreva a decirnos cómo vestirnos, qué hacer o cómo comportarnos”, afirmó el director de cine, encarcelado en dos ocasiones en su país.

Las relaciones entre Irán y Francia se encuentran en uno de sus peores momentos.

El país europeo presentó a mediados de mayo una demanda contra Teherán ante el Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) de La Haya por la detención de dos de sus ciudadanos desde hace tres años, a los que París considera “rehenes de Estado”.

Con EFE y Reuters

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más